
El mercado de las criptomonedas se ha visto afectado grandemente por la cantidad de eventos tumultuosos que sucedieron durante este año pasado.
Esto ha generado como consecuencia que se desplomen los precios de varios activos digitales, o que algunos exchange ya no puedan operar a completa capacidad.
De manera que muchos han tenido que hacer despidos de su fuerza laboral, y entre ellos se encuentra Coinbase, que empezará el 2023 con más despidos.
Se espera que la empresa reduzca su personal en un 20% en lo que sería una segunda ola de despidos, que fue anunciada oficialmente el 10 de enero por el CEO de Coinbase, Brian Armstrong.
En junio de 2022, la compañía redujo su plantilla en un 18%, que fue la primera ola de despidos. Ésta se produjo por causa de la recesión económica que estaba iniciando para esa fecha.
Reducción de personal en Coinbase
De acuerdo con las declaraciones oficiales de Armstrong, como parte de las medidas de la empresa para disminuir sus gastos de operatividad está el hecho de que van a recortar 950 puestos de trabajo.
No obstante, Armstrong también enfatizó que esto no significa que la empresa esté pronta a cerrar, todo lo contrario, ya que la califica como “bien capitalizada”. Además, también manifestó que el sector cripto no está en riesgo.
De manera que aclaró que estos despidos son parte de una estrategia de la empresa por mantener una eficiencia operativa adecuada.
La buena noticia para sus empleados es que recibirán sus indemnizaciones respectivas, así como otras prestaciones por causa del despido. De hecho, la compañía espera gastar hasta USD 163 millones en este nuevo plan de reestructuración que incluye estos pagos a sus empleados.
Es posible que este plan ya esté completado para el segundo trimestre de este año.