
Las criptomonedas siempre han sido controversiales, ya que por el momento, muchas de ellas no están respaldadas por un gobierno en específico.
Pero, un legislador de Hong Kong se ha manifestado y cree que emitir una stablecoin respaldada por el gobierno puede ser una excelente decisión en cuanto a la adopción de nuevas tecnologías en el país.
Esto viene por el hecho de que las autoridades de Hong Kong quieren emitir una moneda digital por el banco central, conocida como CBDC, por lo que el legislador propone que el diseño sea el de una stablecoin.
El dólar digital de Hong Kong (e-HKD) es el que se ha propuesto sea convertido en una stablecoin, y de acuerdo a Wu Jiezhuang, el legislador que lanzó la propuesta, sería una manera efectiva de solventar los riesgos que se asocian con los activos virtuales.
Por ejemplo, con este nuevo dólar digital, los inversores tendrían más seguridad en la Web 3.0, y además es una buena solución para garantizar protección ante los hackeos.
En la actualidad, las stablecoins que están en el mercado no están respaldadas por ningún gobierno, sino que son emitidas por empresas privadas.
De hecho, la creación de varios proyectos de stablecoin el año pasado que no tuvieron éxito fue una de las razones por las que el mercado de criptomonedas sufrió un efecto dominó.
Por otro lado, Wu también expresó que esta nueva stablecoin podría tener características DeFi (Finanzas Descentralizadas) lo que permitiría un mejor acceso.
Así como este legislado en Hong Kong, otros también han planteado esta propuesta en sus respectivos países. Por ejemplo, en Suiza, un miembro del consejo del banco nacional también mención las ventajas que podría tener una CBDC combinada con DeFi.
De igual manera, MIkkel Morch también cree que una CBDC es una buena opción para hacer que las stablecoins privadas tengan un menor papel.