
El sector de las criptomonedas está enfrentando un momento complicado, por lo que varias empresas han visto reducidos sus ingresos considerablemente.
Recientemente se conoció que la Escudería Ferrari, que es la división de carreras de la empresa Ferrari, cortó lazos con uno de sus patrocinadores cripto.
Velas Blockchain es la asociación patrocinante de la que Ferrari ha decidido prescindir, así como también de la empresa Snapdradgon, conocida por ser una gigante tecnológica en la fabricación de chips.
No obstante, el haber rescindido de estas asociaciones le salió costoso a Ferrari, ya que perdieron USD 55 millones antes de la temporada 2023.
Asociación entre Velas Blockchain y Ferrari
Ferrari se había asociado con Velas en el año 2021, y el contrato tenía un valor de USD 30 millones. La finalidad de esta asociación era la de atraer aficionados que estuvieran interesados en NFT, así como en otras iniciativas compartidas.
No obstante, de acuerdo con la información conocida, Velas no pudo crear imágenes NFT porque el equipo incumplió con las cláusulas establecidas.
Esta no es la primera vez que una empresa de este sector pierde dinero por asociación con un patrocinador cripto, ya que le sucedió a Mercedes también en el año 2022. La compañía perdió 15 millones de dólares luego del colapso de FTX y de la suspensión de su acuerdo con el criptoactivo.
Esto se debe a que el Exchange hizo uso de la Ley de Quiebras, lo que llevó a la compañía a esa pérdida millonaria.
De igual manera sucedió con Red Bull Racing, ya que la empresa blockchain Tezos Foundation no quiso renovar el acuerdo que tenían por causa de un desajuste estratégico.
Esto significa que otros equipos pudieran enfrentar un destino parecido. Sin embargo, la Fórmula 1 ya tomó medidas para protegerse con relación al ecosistema de las criptomonedas.