Iniciar sesión en Gmail te permite tener acceso a muchas opciones y servicios que ofrece el gigante de los buscadores. Como seguro has de saber, Google es la empresa líder del momento en lo que a servicios de internet y telecomunicaciones se refiere. Si aun no tienes una cuenta visita la guía para crear cuenta Gmail.
Sus funciones han trascendido las de un simple portal de búsqueda, y ha logrado desarrollar sistemas operativos como Android para dispositivos móviles, televisores y demás equipos, y a la vez, contar con extensiones con diferentes funcionalidades para los usuarios.
[su_button url=»https://accounts.google.com/SignUp» target=»blank» icon=»icon: user-circle-o»]Crear cuenta[/su_button] [su_button url=»https://accounts.google.com/Login?hl=ES» target=»blank» icon=»icon: user-circle-o»]Iniciar sesión[/su_button]
A propósito de ello, Gmail correo electrónico es apenas uno de los numerosos servicios que ofrece la plataforma del gigante Google, el cual consiste básicamente en correo electrónico. Ha logrado desplazar a otros como Yahoo! o Hotmail, y actualmente logra satisfacer las necesidades principales de los usuarios, e incluso ir más allá de ellas.
Es una de los sitios web con mayor número de personas registradas, no solo por el hecho de pertenecer a Google, sino por la sencillez de su diseño, lo cual implica facilidad de uso y, por supuesto, al iniciar sesión en correo Gmail, se ofrece la posibilidad de conectar mejor con otros servicios de la compañía, como Youtube, Google Drive, Blogspot, entre muchos otros.
Como dijimos, Gmail es de uso sencillo, y su bandeja permite llevar a cabo diferentes funciones que van más allá de simplemente enviar y recibir correos electrónicos a nuestros contactos. A continuación, hablaremos un poco sobre las principales tareas que ofrece.
Funciones típicas y no tan típicas del correo electrónico de Gmail.com
No nos referimos únicamente a enviar y recibir correos. Podemos organizarlos de acuerdo al orden de prioridad, clasificarlos a través de etiquetas, configurar nuestra bandeja de spam, personalizar su diseño con temas predeterminados e incluso descargar complementos para mejorar nuestra experiencia. Esto, sin mencionar un excelente chat que también podemos configurar a nuestro gusto.
Disponibilidad en móviles
Con los continuos avances que se suscitan año tras año en lo que a telecomunicaciones se refiere, los proveedores de correo electrónico no perdieron tiempo y lanzaron sus aplicaciones para dispositivos móviles. Gmail es una de las mejores, permitiendo realizar casi todas las funciones que la página desde un ordenador, pero desde la comodidad de un Smartphone.
Almacenamiento masivo: Google Drive
Sin lugar a dudas, este es uno de los mejores beneficios de tener una cuenta en Gmail. Bien sabemos que desde hace ya algún tiempo el peso de los archivos más comunes, como audios, videos, imágenes o documentos en PDF suelen ser más pesados, lo cual dificulta a veces el proceso de enviarlos. Con Google Drive se acaban los límites a la hora de compartir archivos pesados (mayores a 24 megabytes) por correo electrónico.
Crear cuenta en Gmail.com el correo de Google
[su_button url=»https://accounts.google.com/SignUp» target=»blank» icon=»icon: user-circle-o»]Crear cuenta[/su_button] Gmail
Para poder disfrutar de todas las funcionalidades de esta plataforma de correo, resulta indispensable crear cuenta en Gmail. Sonará trabajoso para algunos el hecho de tener que registrarse, pero lo cierto es que el proceso es bastante sencillo y a continuación explicaremos paso a paso cómo hacerlo.
- El primer paso es ubicarnos en la página principal de Google.
- Una vez allí, haremos clic en la opción de Gmail ubicada en la parte superior derecha de la página. Ello nos dirigirá a la ventana para el inicio de sesión en Gmail, en la cual visualizaremos dos recuadros en los cuales ingresar correo y contraseña.
- Hacer clic en la opción Más opciones ubicada bajo dichos recuadros, donde se desplegará un pequeño menú en el que aparecerá la opción [su_button url=»https://accounts.google.com/SignUp» target=»blank»]Crear cuenta[/su_button] Gmail. Hacer clic en ella.
- El navegador nos dirigirá a una página titulada Crea tu cuenta de Google. En la parte derecha de la misma, observaremos varios recuadros en los que ingresaremos todos los datos que solicitan para la creación de nuestro correo en Gmail. Una vez completos, haremos clic en Siguiente paso.
- Con esto, aparecerá una ventana con las Políticas y Condiciones de Servicio de Google, las cuales deberemos leer y, de estar de acuerdo, hacer clic en el botón Acepto situado al final de las mismas.
Existe un punto digno de mención a la hora de crear una cuenta en Gmail y en cualquier otro sitio web, y es que la posibilidad de indicar un correo electrónico alternativo o un número de teléfono, puede ser de gran utilidad en caso de que en algún momento tengas problemas para ingresar a tu cuenta.
Iniciar sesión en Gmail correo gratis de Google
[su_button url=»https://accounts.google.com/SignUp» target=»blank» icon=»icon: user-circle-o»]Crear cuenta[/su_button] Gmail
Una vez creada nuestra cuenta en Gmail, podremos ingresar en la plataforma y disfrutar del servicio de correo electrónico y todos sus complementos. Por lo tanto, el siguiente paso es simplemente iniciar sesión en Gmail. Como podrás notar a continuación, es muy sencillo y rápido.
- Nuevamente, nos ubicaremos en la página principal de Google.
- Una vez allí, hacer clic en el botón de [su_button url=»https://accounts.google.com/SignUp» target=»blank»]Inciar sesión[/su_button] Gmail ubicado en la parte superior. Ello nos dirigirá a la ventana de inicio de sesión.
- Ingresaremos en el recuadro correspondiente la dirección de correo electrónico que creamos y la contraseña que escogimos para ella y haremos clic en iniciar sesión.
- Con ello, podremos disfrutar de todas las funcionalidades que ofrece la plataforma de Google, Gmail, como proveedora del servicio de correo electrónico.
Recuperar cuenta en Gmail.com
Ahora bien, es un hecho que muchos se ahorran la tarea de tener que ingresar una y otra vez a su correo electrónico y, sobre todo, de tener que recordar su contraseña. Pero a pesar de ello, habrá situaciones en las que, por cualquier razón, la cerraremos y necesitaremos iniciar en ella nuevamente. Pero, ¿qué pasa si no recordamos nuestra contraseña?
En estos tiempos, esto no representa ningún problema, pues los creadores de este tipo de plataformas están al tanto de estas situaciones. Google, en especial, ofrece una variedad de opciones para recuperar tu cuenta en Gmail; todas estas, basadas en la información que hayas ingresado en tu registro. Si te ha ocurrido, no te preocupes, pues te explicamos cómo salvar tu correo.
- Ingresaremos, tal como hacemos normalmente, a la página principal de Google.
- Una vez en ella, haremos clic en la opción de Gmail ubicada en la parte superior de la misma, y esta nos dirigirá a la página para iniciar sesión en la plataforma.
- Estando en la ventana de inicio de sesión, ingresaremos nuestro correo y haremos clic en Siguiente.
- Aparecerá un nuevo recuadro en el que deberíamos ingresar nuestra contraseña. Como ese es precisamente nuestro problema, haremos clic en la opción ¿Has olvidado tu contraseña? ubicada bajo el mismo.
- Ello nos dirigirá a una ventana en la que se nos solicitará que ingresemos una contraseña que hayamos usado anteriormente para ese mismo correo. De no sernos de mucha utilidad esta opción (pues quizás somos muy malos para recordar contraseñas), podemos Probar de otra manera.
- Al accionar dicho botón, se nos dirigirá a una ventana en la que podremos enviar un código de verificación al correo electrónico alternativo que especificamos entre los datos de registro en Gmail. De poder hacerlo, bastará con revisarlo y escribirlo en el recuadro correspondiente para proceder a cambiar la contraseña de Google.
- De no servirnos esto tampoco, podemos probar de otra manera una vez más. Al hacer clic en esta opción, se nos dirigirá a otra ventana en la que nos preguntarán cuándo creamos la cuenta de Google en cuestión, pudiendo especificar mes y año. De poder hacerlo, el siguiente paso sería cambiar nuestra contraseña tal como en el paso anterior.
Como has podido notar, existen diferentes opciones a través de las cuales recuperar nuestra cuenta de correo en Gmail. En la mayoría de los casos, la que mejor resultados da es el envío del código verificación a la dirección de correo alternativa o a un número de teléfono, pero ello realmente queda a criterio de cada persona.
Ahora bien, lo mejor será que cuando crees tu cuenta de Gmail, anotes los datos en un lugar seguro y accesible para ti para que puedas saltarte estos últimos pasos. Esperamos que este artículo haya sido de utilidad. Prueba también: Hotmail iniciar sesion e iniciar sesion facebook.