La tecnología en los coches eléctricos
La tecnología dispuesta al servicio de los coches eléctricos, está concebida para garantizar la eficiencia y rendimiento del planeta, es decir, su sostenibilidad.
Ahora bien, cada día, es más la demanda de quienes optan por este tipo de coches, otras de las razones tienen que ver con el bajo costo en mantenimiento, que puede incluso llegar a representar un 30% más económico que el de un vehículo con motor de gasolina.
Cuando se trata de recambios de baterías u otro tipo de repuestos, resulta bastante viable y accesible. En Recambios En Sevilla podrá conseguir variedad de opciones, asesoramiento y más.
El desarrollo tecnológico que continuará aportando valor a este tipo de coches, realmente irá en aumento cada día, conforme las exigencias planetarias y futuristas que nos esperan.
Bienvenidos (as) a conocer parte de ellas.
Cuatro aportes significativos de la tecnología en los coches eléctricos
La tecnología de los coches eléctricos se centra básicamente en cuatro elementos centrales que, contribuyen a mantener la armonía entre su batería, rendimiento y autonomía.
Veamos de qué se tratan:
-
Paquetes de baterías
Compuestas por células de ion de litio, este tipo de baterías son las responsables de almacenar la energía para mover el motor eléctrico, suelen ser de alta densidad permitiendo una autonomía superior y un peso reducido.
-
Motorelectrógenos
Se refiere a los motores que se encargan de convertir la energía eléctrica en movimiento, por medio de las ruedas haciendo posible el frenado regenerativo.
Al hacerlo, permite recuperar de manera mecánica la energía, disminuyendo el desgaste de las frenadas.
-
Transmisión
Totalmente diferente a los coches de combustión interna, su transmisión es realmente sencilla y capaz de realizar la función principal de procesar el cambio en la caja, a través del motor eléctrico quien gobierna las ruedas.
Esta tecnología, permite que este tipo de coches, cuenten con una sola marcha, es decir, dos en uno.
-
Gestión de la temperatura
La gestión térmica en los coches eléctricos es necesaria para favorecer el rendimiento de su motor; la industria fabricante trabaja de forma continua para mejorar su eficiencia tanto para su motor, como su batería.
Los sistemas de refrigeración y calefacción mantienen la temperatura necesaria para lograr su objetivo de regulación.
Conclusión
Este tipo de coches, pudieran significar una cuantiosa inversión de momento, pero, realmente su ahorro en mantenimiento futuro, es incomparable con un vehículo de gasolina.
Ya hemos tocado algunas de las bondades de tener un vehículo de esta naturaleza, no obstante, no hemos tratado el continuo trabajo que hace su industria de fabricación para lograr mayor autonomía; ajustar su coste inicial por citar algunas.
Las exigencias de presentación medio ambiental, hacen que sea imperante su mayor colocación en las vías, trayendo con ello, oportunidades, accesibilidad y prolongación en el tiempo.
De tal manera que, aún queda mucho por trabajar y aportar para esta futurista vía de desplazamiento.