Hola!, Si estás acá es porqué quieres iniciar sesión o registrarte en alguna cuenta de correo electrónico u otro perfil social, selecciona como te ayudamos hoy:

Iniciar sesión o crear una cuenta de correo electrónico

En esta lista podrás acceder a los servicios de correo gratis más populares, la cual se irá actualizando con las mejores opciones disponibles, cualquiera de las opciones que elijas te permitirá el inicio de sesión o la creación de una cuenta nueva. Haz clic o presiona sobre tu elección.

 

Iniciar sesión o crear cuenta o un perfil en redes sociales

Si usas internet, lo más seguro es que tengas una cuenta en tu red social favorita, te mostramos un listado con las más populares para que tengas opción de elegir. Haz clic sobre la imagen de tu preferida!

Sitio para aprender a programar en python

Aprender a programar hoy en día se ha convertido en una opción muy buena, para emprender un negocio, una habilidad que deja muchas ingresos, te recomendamos el siguiente sitio web que te ayudará a hacerlo en poco tiempo y de una forma muy fácil

Abrir una sesión o registrarse en servicios de streaming

Los servicios de streaming, son aquellos que puedes usar para ver películas, series, vídeos y escuchar música sin tener que descargarlos, solo gracias al uso de tus datos móviles o de wifi, contamos con una guía para cada uno que necesites, para acceder solo presiona sobre la imagen.

 

 

Usar cuentas de almacenamiento masivo en la nube

El uso de archivos audiovisuales, es cada vez más necesario, vivimos en una era de información constante y para ello necesitamos almacenar unas cantidades enormes, no es suficiente con el espacio en móviles y pcs, por eso se vuelve necesario el uso de aplicaciones o programas externos, nosotros te listaremos los más populares, solo presiona sobre el que te interese.

 

Mensajería instantánea o aplicaciones para chatear

La era de la comunicación está en su máximo apogeo, te puedes comunicar con cualquier persona alrededor del mundo en cuestión de milésimas de segundos, ya no solo mediante texto, sino que también llamadas y vídeollamadas! Selecciona la opción que más te convenga o la más usada por tus amigos!

 

 

Aplicaciones para ligar o conseguir citas

Conocer personas a tu alrededor o en todo el mundo, hacer match, tener muchas citas o incluso encontrar el amor de tu vida, es ahora más fácil gracias a internet, tenemos un listado de apps o paginas webs que te lo permiten, prueba con una o con todas, solo da clic sobre la imagen.

 

 

Sitios web para crear paginas webs o blogs

¿Te gusta redactar?, hablar sobre tu vida o simplemente contar historias, aunque también es posible, que tus necesidades vayan un paso más allá y necesites tener presencia de tu negocio o marca, para cualquier situación es importante que crees tu sitio web, nosotros te recomendamos algunas opciones gratis!

 

 

Aplicaciones que debes usar si te gusta viajar

Uno de los placeres más grandes, que puedes disfrutar en tu vida es viajar, algunas aplicaciones y paginas webs son muy útiles, al momento de decidir desempolvar nuestras maletas o cargar nuestra mochila, te recomendamos ahora algunas de las más populares, incluso podrían servirte en tu día a día…

 

 

Sitios webs y apps para tu vida estudiantil, laboral o profesional

Herramientas útiles para el día a día, son todas o la mayoría de las que te mostramos, pero nos vamos a enfocar en las que te permiten crear archivos, aprender una nueva habilidad o mejorar las relaciones profesionales, desde aprender inglés, buscar empleo, banca en linea y hasta vender!

 

 

 

Plataformas de juegos y tienda de aplicaciones

No puede faltar en nuestro top las tiendas de aplicaciones y plataformas de juegos, es contenido sumamente vital si deseas pasar horas y horas de entretenimiento, además gracias a las tiendas de aplicaciones puedes aprovechar al máximo tu dispositivo móvil o de sobremesa!

Correos electrónicos

Si has llegado a este punto, es porque en verdad te interesa, saber un poco más, acerca de los correos electrónicos, pero si ya cuentas con presencia en Internet, lo más seguro es que ya cuentes con uno, ahora te daré una explicación bastante sencilla y racional, si te interesa la versión compleja, te recomiendo que revises este articulo de la Wikipedia.

¿Que son los correos electrónicos?

Al igual que el correo postal o tradicional, esta es una forma de comunicación, mucho más moderna, que te permite enviar y recibir mensajes de forma instantánea, siempre y cuando tengas una conexión activa a internet, puedes usarlos desde ordenadores, móviles y tabletas.

Correo electrónico viene de la palabra en inglés: e-mail, que significa electronic mail, entre los más populares se encuentran:

  • Gmail
  • Outlook
  • Yahoo
  • Gmx
  • Aol

¿Cómo funcionan los correos electrónicos?

Primero creas una cuenta en un servidor de correo electrónico, elijes tu nombre de usuario, para poder distinguirte de los otros, esta dirección será único, al igual que tu dirección postal, estas constan de nombres y servidor, en este caso el servidor es el dominio web, para saber cual es el nombre y dominio se agrega @ antes que inicie este.

Una dirección en este caso podría verse como tunombre@servidordecorreo.com, pero esto ya dependerá del servicio que hayas elegido, para un ejemplo más claro podría mencionarte a gmail como servidor, quedaría: nombreelegido@gmail.com.

Ahora que ya tienes tu dirección email, ya podrás enviar y recibir correos, cuando alguien te envíe uno, este se guardará en el servidor, que en este caso funcionaría como un buzón o casilla postal, cuando tu abres tu bandeja de entrada, ya puedes leer todos los que hayas recibido, mientras no estabas conectado.

Buzón de correos electrónicos

¿Para qué sirven los correos electrónicos?

Básicamente que sirven para comunicarse, pero hoy en día la evolución de estos va un poco más allá, brindado la posibilidad de enviar archivos, como imágenes, fotos, documentos, vídeos, textos y enlaces conocidos también como urls.

Otro uso es recibir boletines de noticias, promociones, actualizaciones, dentro de las empresas se usa para mantener a los clientes y empleados en constante comunicación de una manera más formal y en la cual quede alguna constancia, ya que estos se pueden almacenar o imprimir mucho más fácil, que otras formas de comunicación y se escriben en formato carta en algunos casos.

¿Cómo iniciar sesión en un correo electrónico?

Para poder entrar a tu bandeja de entrada y usar tu email, es necesario el inicio de sesión, te daremos la información completa y detallada para que tu puedas hacerlo desde acá, con el enlace directo que te llevará a leer tus mensajes recibidos, desde cualquier dispositivo, ya sea de sobremesa o móvil. Solo selecciona presionando el que desees!

Gmail correo electrónico

Iniciar sesión en Gmail

Este servicio de correo electrónico y pertenece a Google, que a su vez es el propietario del mayor buscador a nivel mundial, te brinda además acceso completo a tu cuenta de Google, con la que puedes acceder a muchos servicios en internet. Solo deberás seleccionar el dispositivo desde el cual quieres acceder.

Desde la computadora deberás:

  1. Abre tu navegador favorito y ve a Gmail.com o https://mail.google.com/
  2. Se te solicitará tu correo electrónico o numero telefónico, lo introduces y presionas siguiente.
  3. Introduce tu contraseña y presiona siguiente, con estos pasos ya estarás en tu bandeja de entrada.

Nota: Si ya está rellenada la dirección de correo electrónico, con otros datos que no son los tuyos te recomiendo que selecciones: Usar otra cuenta.

Si ya existe una sesión iniciada, en la parte superior derecha presiona sobre la foto de perfil, ahí seleccionas: cerrar sesión o añadir otra cuenta.

Desde Android, usando la aplicación de Gmail que ya debería estar previamente descargada, y seguir estos pasos para añadir tu cuenta:

  1. Abre la app de Gmail Gmail  en tu smartphone.
  2. Busca la opción en forma de perfil o rostro y presionala.
  3. Selecciona «Agregar otra cuenta»
  4. La opción que debes seguir es Google para Gmail o el tipo de cuenta de desees, también podrías abrirla desde el navegador de tu móvil, si instalar más aplicaciones.

Para iniciar sesión en tu iPhone o iPad puedes hacerlo con la aplicación de Gmail, siguiendo estos simples pasos:

  1. Abrir la aplicación de Gmail Gmail  desde tu iPhone o iPad
  2. En la foto de perfil presionas y seleccionas agregar otra cuenta
  3. Te mostrará distintas opciones, puedes acceder con cuentas de Google, iCloud, Outlook, Hotmail y Live, Oficina 365, Yahoo y otros usando IMAP, en este paso seleccionas la opción que más te convenga.
  4. Te ofreceré la opción de usar Gmailify, puedes probarla u omitir este paso, seleccionas «no, gracias»
  5. De forma intuitiva, ahora solo deberás introducir los datos, que se te solicitan y de la cuenta que desees.
Hotmail correo electrónico de Outlook.com

Iniciar sesión en Outlook y Hotmail

Hotmail es el servicio de correo electrónico de los más antiguos que conocemos, ahora se llama Outlook y pertenece a Microsoft, por lo que su uso es muy necesario hoy en día, en todas las herramientas que la compañía ofrece, siendo Windos y Office de las más conocidas, podrás acceder desde cualquiera de los dispositivos que te mencionamos a continuación:

Desde tu ordenador o pc sigue estos pasos:

  1. Abre tu navegador y ve hacia Outlook.com o https://outlook.live.com/
  2. Una vez dentro estarás en el inicio y deberás buscar el botón de iniciar sesión o https://login.live.com/login.srf
  3. Introduce tu correo electrónico y numero de teléfono, presiona siguiente o next, según sea el caso.
  4. Introduce tu contraseña en el espacio en blanco y presiona «iniciar sesión» o «Sign in»

Con estos simples pasos ya estarás en tu bandeja de entrada de Hotmail

 
 

¿Cómo crear una cuenta de correo electrónico?

La utilización de un correo electrónico, en la actualidad, sigue siendo de vital importancia en el ámbito social y, sobre todo, en el ámbito laboral. Entre los servicios de correo electrónico más utilizados actualmente, podremos encontrar a Outlook, Gmail y Yahoo, los cuales serán el tema principal a tratar hoy.

Su popularidad se ha basado en su infinidad de funcionalidades, su eficacia y, sobre todo, en su carácter gratuito. La creación de una cuenta de correo electrónico en cada uno de estos casos, tan sólo tomará un par de minutos. Para ello, a continuación, te presentamos un pequeño tutorial que podrás seguir a fin de llevar a cabo esta tarea con éxito.

Crear cuenta de correo Outlook

  1. Ingresa al navegador web de tu preferencia e ingresa a la dirección www.outlook.com.
  2. En la página principal de Outlook, oprime en el botón “Crear cuenta ahora”.
  3. A continuación, rellena el formulario que se te presenta con toda la información personal solicitada.
  4. Elige un nombre de usuario adecuado y fácil de recordar, junto con la extensión o dominio de tu preferencia.
  5. Introduce una contraseña segura y que puedas recordar para el inicio de sesión de tu cuenta.
  6. Reintroduce la contraseña creada en otro campo para verificar que coincida.
  7. Finalmente, oprime el botón “Crear cuenta”.

Nota: puede darse el caso de que, al elegir tu nombre de usuario, éste ya se halle ocupado por otro usuario. En este caso, tienes la opción de agregarle caracteres especiales o números si es necesario.

 

Crear cuenta de correo Gmail

  1. Dirígete al navegador web de tu preferencia e ingresa a la dirección web www.gmail.com.
  2. Selecciona la opción “Crear una cuenta” que se halla debajo de los campos donde se colocan los datos para iniciar sesión.
  3. Rellena el formulario que se te presenta con todos tus datos personales.
  4. Introduce el nombre de usuario que deseas utilizar.
  5. Elige una contraseña fácil de recordar, a la vez que segura.
  6. Acepta las condiciones de servicio y privacidad.
  7. Haz click en el botón “Paso siguiente”, lo cual, finalmente, te llevará a la bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Nota: si al momento de realizar el paso 2, ya hay una sesión iniciada con otra cuenta, deberás cerrar esa sesión o, en su defecto, elegir la opción “Agregar otra cuenta”. Es probable que al estar realizando el paso 4, la plataforma te indique que el nombre de usuario que deseas elegir ya está ocupado. En dicho caso, puedes agregarle caracteres especiales o números si lo deseas o, simplemente, probar con otro nombre de usuario.

Crear cuenta de correo Yahoo!

  1. Abre el navegador web de tu preferencia e ingresa en la barra de dirección la dirección www.yahoo.com.
  2. En la página principal de Yahoo!, en la esquina superior derecha, selecciona el botón “Correo”.
  3. Oprime el botón “Registrarse”.
  4. Rellena el formulario con tu nombre y apellido, seguido del nombre de usuario que desees utilizar.
  5. Ingresa la contraseña de tu preferencia.
  6. Ingresa el resto de información personal que se te solicite, incluyendo un número telefónico.
  7. Verifica tu registro ingresando el código recibido por SMS. Tras esto, ya tendrás ingreso a tu bandeja de entrada.

Nota: el nombre de usuario a elegir debe ser único y original, por lo que no debe estar ocupado por ningún otro usuario. En cualquier caso, Yahoo! te ofrece sugerencias de nombres de usuario en caso de que el que desees elegir ya se encuentre ocupado.

¿Cómo iniciar sesión en cuentas de redes sociales?

No importa en qué parte del mundo te halles, siempre y cuando dispongas de acceso a internet, podrás aprovechar todo el entretenimiento que las redes sociales ofrecen. En la actualidad, Facebook, Instagram y TikTok lideran la lista de las más populares.

La razón de su popularidad de debe también, en gran medida, a la gran cantidad de dispositivos que abarcan. Smartphones, tablets, SmartTv y ordenadores, son sólo algunas de las plataformas en las que podrás utilizar estas redes sociales. Sin embargo, si no tienes ni tan siquiera idea de cómo iniciar sesión en tu cuenta, no te preocupes. Este tutorial te simplificará las cosas.

¿Cómo iniciar sesión en Instagram?

Esta popular red social enfocada en el contenido fotográfico y audiovisual, se encuentra disponible actualmente en distintas plataformas digitales. Cada plataforma conlleva un mecanismo distinto de inicio de sesión, por lo que procederemos a explicarlas por separado.

Inicio de sesión desde la aplicación:

  1. Fíjate que tengas descargada la aplicación de Instagram descargada en tu dispositivo, ya sea móvil, tablet, televisor, etc. De lo contrario, descárgalo en la tienda de aplicaciones.
  2. Dentro de la aplicación, haz click en la parte que dice “¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión”.
  3. A continuación, introduce el número telefónico asociado a la cuenta, tu correo electrónico o, simplemente, tu nombre de usuario.
  4. En el campo inferior, introduce tu contraseña.
  5. Haz click en el botón “Iniciar sesión”.

Nota: si posees una cuenta en la red social Facebook, puedes iniciar sesión con ella en Instagram de igual manera. Tan sólo deberás vincular ambas plataformas abriendo la aplicación y seleccionando la opción “Iniciar sesión con Facebook”. Si no tienes tu sesión de Facebook activa en el dispositivo, se te pedirá que coloques tu correo y tu contraseña para finalizar la vinculación entre ambas redes sociales.

Inicio de sesión desde la web:

  1. Abre el navegador de tu preferencia en tu dispositivo y, en la barra de búsqueda, accede al sitio web https://www.instagram.com.
  2. Una vez allí, haz click en el botón “Inicia sesión”.
  3. Seguidamente, introduce tu correo electrónico, número telefónico o nombre de usuario asociado a tu cuenta.
  4. En el siguiente campo, introduce tu contraseña.
  5. Haz click en “Iniciar sesión”.

Nota: al igual que en el caso de la aplicación, en la versión web también podremos iniciar sesión mediante nuestra cuenta de Facebook. Tan sólo deberás seguir los mismos pasos mencionados anteriormente.

 

¿Cómo iniciar sesión en Facebook?

Al igual que con Instagram, Facebook se encuentra actualmente disponible para diversas plataformas, las cuales explicaremos paso a paso por separado.

Inicio de sesión desde la aplicación:

  1. Asegúrate de tener descargada la aplicación oficial de Facebook en tu dispositivo.
  2. Ingresa a la app.
  3. En el primer campo, introduce tu número telefónico asociado a tu cuenta o tu correo electrónico.
  4. En el segundo campo, introduce tu contraseña.
  5. Haz click en el botón “Entrar”.

Nota: actualmente, existe la app llamada “Facebook Lite”, la cual posee un funcionamiento idéntico y que, además, conlleva un consumo menor de datos. En esta app, el procedimiento de inicio de sesión es exactamente igual.

Inicio de sesión desde la web:

  1. Abre el navegador de tu preferencia en tu dispositivo y coloca en la barra de búsqueda la dirección web www.facebook.com.
  2. En la página principal, dirígete a la esquina superior derecha y rellena el primer campo con tu correo electrónico o número de teléfono asociado.
  3. En el segundo campo, introduce tu contraseña.
  4. A continuación, presiona el botón “Entrar” que hallarás a la derecha.

 

¿Cómo iniciar sesión en TikTok?

De este grupo de tres, TikTok tal vez sea la red social más innovadora y viral del momento. Su extenso material de contenido audiovisual ha sido un boom total en los usuarios de internet. Estos son los pasos que deberás realizar para iniciar sesión en TikTok:

  1. Asegúrate de tener la app de TikTok en tu dispositivo móvil.
  2. Abre la aplicación y haz click en la sección que dice “¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión”.
  3. Seguidamente, selecciona la opción “Usar teléfono/correo/nombre de usuario” con el que iniciarás sesión.
  4. Ingresa la contraseña.
  5. Si eliges iniciar sesión con tu teléfono, recibirás un código que, posteriormente, deberás ingresar en la app en lugar de la contraseña de tu cuenta.
  6. Con esto ya habrás iniciado sesión en TikTok.

Nota: con TikTok tendrás la opción de iniciar sesión mediante el uso de tus cuentas de Facebook, Twitter, Google o Apple. Para ello, en lugar de realizar el paso 3, selecciona la opción “Continuar con…”, eligiendo así la plataforma que sea de tu agrado entre las anteriormente mencionadas.

¿Cómo crear cuentas o perfiles en redes sociales?

El auge de las redes sociales ha conllevado a un aumento prominente de usuarios. Por lo que diariamente vemos como se crean nuevos perfiles para formar parte de estas plataformas. Y es que para muchos, es una manera de interconectar con el resto del mundo, no solo a nivel social, sino también empresarial. Conoce algunas de las maneras de crear una cuenta en las redes sociales más populares:

Instagram

Desde el ordenador:

  1. Dirígete a tu navegador preferido e ingresa a Instagram Web mediante la dirección web Instagram.com.
  2. Haz click en el enlace que dice “Regístrate”.
  3. Seguidamente, rellena el formulario que se te solicita con tu número de teléfono o correo electrónico, nombre completo, nombre de usuario y contraseña.
  4. Por último, oprime el botón “Registrarte”.

Desde la aplicación:

  1. Asegúrate de tener descargada la app oficial en tu dispositivo.
  2. Abre la aplicación.
  3. Oprime la opción “Regístrate” y luego “Registrarte con tu correo electrónico o número de teléfono.
  4. Selecciona el método deseado, e ingresa el número telefónico o correo.
  5. Indica un nombre de usuario y una contraseña. Luego, selecciona tu fecha de nacimiento.
  6. Oprime el botón “Registrarte”.

Nota: esta red social te permite asociar tu cuenta de Facebook a su plataforma, con lo cual, tan sólo deberás ingresar con los datos de usuario de esta última para registrarte. Para ello, en lugar de rellenar el formulario con tus datos, selecciona la opción “Iniciar sesión con Facebook”.

Facebook

Desde el ordenador:

  1. Abre el navegador web de tu preferencia y, en la barra de búsqueda, ingresa al sitio web www.facebook.com.
  2. Selecciona la opción “Crear cuenta nueva”.
  3. Ingresa tus datos personales, junto con la contraseña que deseas asignar. También indica un correo electrónico.
  4. Oprime el botón “Registrarte”.
  5. Copia el código recibido para confirmar tu cuenta.

Desde la aplicación:

  1. Asegúrate de tener descargada la app oficial de Facebook en tu dispositivo.
  2. Abre la aplicación.
  3. Selecciona la opción “Crear cuenta de Facebook”.
  4. En cada pantalla que aparezca, ingresa los datos personales que se te solicitan, incluyendo un número de teléfono o correo electrónico y una contraseña.
  5. Oprime el botón “Registrarte”.

Nota: si has decido asignar un número de teléfono a tu cuenta de Facebook, eventualmente recibirás un número de confirmación. Dicho código deberás introducirlo en la plataforma que estés utilizando al momento de registrarte para concretar el proceso.

TikTok

  1. Asegúrate de tener la app oficial de TikTok en tu dispositivo.
  2. Abre la aplicación.
  3. A continuación, elige la opción “Usar número de teléfono o correo electrónico”.
  4. Señala tu fecha de nacimiento.
  5. Ingresa tu número telefónico o correo electrónico.
  6. En caso de haber ingresado tu número telefónico, recibirás un código de 4 dígitos que deberás ingresar en la app para concretar el proceso.
  7. Si ingresaste un correo electrónico, recibirás un correo de confirmación con algunas instrucciones a seguir.
  8. Con esto, ya habrás terminado de crear tu cuenta en TikTok.

Nota: En el paso 3, en lugar de elegir la opción mencionada, podrás registrarte mediante la vinculación de tu cuenta de Google, Twitter, Facebook o Apple.

¿Cómo crear una cuenta de correo electrónico?

Lo primero que deberás tener en cuenta antes de crear una cuenta de correo electrónico es que cada proveedor de e-mail posee su propio funcionamiento. Esto quiere decir que, en cuanto a requisitos, duración del proceso y demás, puede haber ciertas variaciones entre cada uno.

Sin embargo, de manera general, sea cual sea tu elección de proveedor de e-mail, deberás realizar lo siguiente:

  1. Ingresar al portal web del proveedor de correo electrónico de tu conveniencia.
  2. Elegir la opción de crear una nueva cuenta.
  3. Aportar los datos personales pertinentes.
  4. Elegir un nombre de usuario y una contraseña.
  5. Aceptar las condiciones de uso y las políticas de privacidad.

 

Tipos de correos electrónicos

De manera general, existen dos tipos de cuentas de correo electrónico, cuya elección depende del uso que se les necesite dar.

En primer lugar, tenemos los correos electrónicos corporativos. Este tipo de correos son ideales en el mundo de los negocios, tanto en el ámbito empresarial como en el freelancing.

En este sentido, otorga una imagen mucho más profesional y genera confianza entre la clientela.

Con los correos corporativos, la centralización y gestión de la información se realiza de manera mucho más sencilla, puesto que acá se separa lo personal de lo laboral.

Por último, tenemos los correos electrónicos personales. Estos son los que comúnmente utilizamos en nuestro día a día y resultan ideales para casi cualquier labor en la internet. Con ellos puedes suscribirte a páginas web, compartir información con otros contactos y mucho más.

Tipos de servidores de e-mail

Desde el punto de vista funcional, si se quiere, ya comentamos que existen los correos corporativos y los correos personales. Sin embargo, desde el punto de vista técnico, podemos decir que existen los correos electrónicos con servidores de salida y con servidores de entrada.

Por una parte, los correos electrónicos con servidores de salida son aquellos que se encargan de ubicar los correos electrónicos de la caja de salida a los servidores de entrada. Es decir, son los que envían los correos. Mientras que los servidores de entrada son los que lo reciben

En cuanto a servidores de salida, hallaremos:

  • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): actualmente es el de mayor uso y funciona tanto con los proveedores Google Workspace, Microsoft, OX, Suite, Yahoo y otros más.

Los servidores de entrada más comúnmente utilizados son:

  • POP3 (Post Office Protocol): es bastante antiguo en el área, sin embargo, su uso aún es muy frecuente en la actualidad. Este tipo de servidores no permiten que puedas acceder a tu correo electrónico desde más de un dispositivo a la vez.
  • IMAP (Internet Message Access Protocol): se trata de uno de los tipos de servidores más actuales y, a diferencia del anterior, sí permite acceder a tu correo electrónico desde más de un dispositivo.
  • Exchange: es un servidor perteneciente a la empresa Microsoft y, en cierto modo, es considerado como una versión mejorada de los servidores IMAP. Con este tipo de servidor podrás conectar tu correo electrónico con ciertas aplicaciones como libretas, tus contactos telefónicos, tu calendario y mucho más.

Tipos de proveedores de e-mail

Existe una inmensa cantidad de proveedores de e-mail, cada uno con sus propias particularidades y ventajas que los hacen únicos. Entre los más utilizados, tenemos:

  • Gmail: es, tal vez, el más utilizado actualmente, sobre todo a nivel personal. Destaca por sus opciones de organización y de gestión de correos spam.
  • Outlook: proviene de los antiguos correos Hotmail, los cuales llegaron a ser los más populares hace tan sólo unos años. Permite conectar tu correo electrónico con diversas aplicaciones, tanto de forma en línea como en PC.
  • Yahoo!: es uno de los proveedores más antiguos conocidos. Hoy en día, ofrece actualizaciones recurrentes a sus usuarios que pueden llegar a ser muy interesantes. Tal es el caso de la creación de correos electrónicos desechables. Cuando este tipo de correos no son utilizados constantemente, suelen ser eliminados a los 4 meses de desuso.
  • OX App Suite: se trata de un servicio de correo electrónico convencional, a la vez que cumple la función de ayudarnos a gestionar varios de nuestros correos electrónicos en una misma pantalla. Su uso es ideal para aquellos que necesitar manejar dos o más cuentas de manera simultánea.

 

Tipos de e-mail de marketing

En el ámbito de los correos electrónicos es bien sabido que su uso a nivel empresarial o comercial, puede dar resultados muy beneficiosos. De allí que surja la idea de la utilización de los e-mail de marketing, entre los cuales existen los siguientes tipos:

  • E-mails relacionales: su función es la de crear lazos con la clientela, compartiéndoles contenidos útiles y beneficiosos para ellos. Un ejemplo de ello son las suscripciones que se realizan en páginas webs, las cuales suelen enviarnos promociones, noticias, artículos científicos y más.
  • E-mails promocionales: su función es la de ofrecer productos y servicios a los clientes, además de promover su uso mediante ciertos incentivos. Un claro ejemplo de ello son las muestras gratis ofrecidas por ciertas empresas o las ofertas especiales.
  • E-mails transaccionales: su uso implica un intercambio o transacción entre dos partes. Esto quiere decir que se envían correos electrónicos a modo de respuesta ante una acción realizada por el destinatario en cuestión. Las confirmaciones de correo y la recuperación de contraseñas son un ejemplo de ello.

Correos electrónicos temporales y desechables

Existen proveedores de correos electrónicos que te permiten crear e-mails de carácter temporal. Ello implica que, dicho correo electrónico poseerá un tiempo de uso limitado, por lo que se suprimirá pasado un periodo de tiempo.

Los correos electrónicos temporales también son conocidos como tempmail, 10minutemail, correos electrónicos desechables, correo falso o correo basura.

Este tipo de correos electrónicos son utilizados con frecuencia cuando lo que se quiere es evitar correos no deseados y mantenerse a salvo del spam. Por ejemplo, existen foros, propietarios de Wi-Fi, portales web y blogs que requieren que sus usuarios se registren con su correo electrónico. En esos casos, la utilización de correos electrónicos temporales se hace propicio.

Redes sociales: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?

Las redes sociales no son más que servicios online dirigidos a las comunidades. Su enfoque permite que podamos interactuar con otras personas mediante conversaciones, comentarios, fotos, vídeos, reacciones y mucho más. Es por ello que su importancia ha adquirido una gran relevancia a nivel mundial.

Su funcionamiento es simple. Para utilizar sus servicios, tan sólo necesitas crearte una cuenta, usualmente mediante el uso de un correo electrónico. Una vez creada tu cuenta, debes agregar información personal sobre ti, que ayude a otros usuarios a conocerte un poco mejor.

En la mayoría de las redes sociales, para interactuar con otras personas hay que enviar solicitudes de amistad o seguirlas. Siendo así, será posible compartir con ellos mensajes directos y demás.

¿Cómo iniciar sesión en cuentas de redes sociales?

Aunque cada red social cuenta con plataformas muy particulares y distintas entre sí, el tema del inicio de sesión suele ser muy parecido entre ellas.

Con frecuencia, para iniciar sesión en cualquier red social, tan sólo es necesario introducir nuestro nombre de usuario o correo y nuestra contraseña. Con ello, ya sería suficiente para tener acceso a nuestra cuenta.

¿Cómo crear cuentas o perfiles en redes sociales?

La creación de cuentas o perfiles en redes sociales es una cuestión sencilla. Para ello, debes acudir a la app móvil o al portal web de la red social en la que quieras registrarte.

Luego, la red social en cuestión te dará la opción de crear una nueva cuenta. Allí, deberás aportar un conjunto de datos personales, así como un nombre de usuario y una contraseña. Adicionalmente, algunas redes sociales pudieran solicitarte algún número de teléfono, el cual puede ser útil si en algún momento pierdes tu contraseña.

Por último, recibirás un correo de confirmación al e-mail que hayas asociado a tu cuenta en la red social. Deberás abrir ese correo, ingresar al link que te sea proporcionado y listo. Con esto ya deberías tener listo tu perfil en la red social de tu elección.

Tipos de redes sociales

Hoy en día existe una inmensa variedad de redes sociales que se especializan en todo tipo de contenidos de entretenimiento. Sin embargo, en esencia, las podemos dividir en dos grandes grupos: las redes sociales horizontales y las redes sociales verticales.

Las redes sociales horizontales están dirigidas a todo tipo de usuarios. Su contenido no es muy específico, por lo que la participación de dichos usuarios es libre. Es por ello que su enfoque va dirigido a atraer la mayor cantidad de suscripciones posibles a la plataforma. Facebook entraría en esta categoría.

Las redes sociales verticales, por su parte, responden a temas o contenidos más específicos, los cuales son solicitados expresamente por sus usuarios. Estas pueden poseer un carácter profesional o recreacional. Un ejemplo claro en esta categoría podría ser LinkedIn, Instagram y Pinterest.

Consejos de seguridad en Internet

El tema de la seguridad en internet es algo de lo que poco se habla y, por lo cual, se suelen cometer muchos errores producto de la ingenuidad. Si tienes una vida activa en la internet y no deseas salir perjudicado de ninguna manera, vale la pena que sigas estos consejos.

  1. Actualiza tu software con regularidad para evitar ser víctima de virus informáticos.
  2. Crea contraseñas seguras y evita reciclar contraseñas.
  3. Haz caso omiso al spam en los portales web y en las bandejas de correo electrónico.
  4. Abre sesiones de forma segura y no olvides cerrarlas al terminar. Si es posible, utiliza servidores VPN o protocolos de seguridad HTTPS, sin olvidar activar el firewall en tu PC.
  5. Evita conectarte a redes de Wi-Fi pública para no ser víctima de hackers.
  6. Mantén desactivado el Wi-Fi de tu móvil cuando no estés utilizándolo, sobre todo cuando te halles en lugares públicos.
  7. Limita la exposición de tu información personal en las redes sociales, así como la cantidad de contactos que pueden seguirte, a fin de evitar el acoso selectivo.