Programas de inteligencia artificial para audio

En nuestros días, la inteligencia artificial está cada vez más de moda. Esta poderosa herramienta puede ser utilizada en casi todos lo que hacemos. En este artículo, te voy a hablar de los programas de inteligencia artificial para audio. Continúa leyendo y te aseguro que vas a quedar sorprendido y satisfecho con lo que vas a aprender.

Programas de inteligencia artificial para audio

Mejores programas de inteligencia artificial para audio

Los programas de inteligencia artificial para audio, son software creados con el fin de mejorar la calidad de los sonidos. Por lo general, son usados por ingenieros de sonido. Como te había dicho anteriormente, cada día son más populares para los diseñadores de sonidos y productores. Esto se debe, a que al hacer uso de ellos se ahorra tiempo y mejora la calidad del producto. Algunos de estos programas son:

  • Lalal.AI.
  • Landr.
  • Divisor.
  • Adobe Enhance(Describir el sonido del estudio).
  • Sonible inteligente: EQ3.
  • Suite de productores de orbes 3.
  • AudioModern Playbeat (Ritmo de reproducción).
  • Stable Audio.
  • iZotope RX 10.
  • Krisp.

Programas de inteligencia artificial para audio

Landr: uno de los programas de inteligencia artificial para audio

Landr cuenta con 20 millones de pistas remasterizadas. Como puedes ver, es una cifra bastante alta, que mediante su interfaz intuitiva mejora considerablemente el trabajo con sonidos. Es uno de los programas de inteligencia artificial para audio más eficientes que hay. Es usado por muchos ingenieros de audio, como son el caso de: Warner Records, Def Jam y Atlantic. Estas personas han realizado arreglos musicales para reconocidos artistas como, Lady Gaga, Gwen Stefani, Snoop Dogg y Seal.

Como todo, también tiene sus pros y contras hacer uso de Landr que es uno de los programas de inteligencia artificial para audio son los siguientes.

Pros:

     –  Puedes analizar por medio de esta IA pistas semejantes y emplear sus matices en tu música para obtener sonidos parecidos.

     –  Podrás realizar revisiones en línea y lo mejor es que son ilimitadas.

Contras:

El inconveniente que tiene este programa de inteligencia artificial para audio es que los resultados de búsqueda pueden variar en dependencia de la pista que uses.    

          Programas de inteligencia artificial para audio

Adobe Enhance: otro de los programas de inteligencia artificial para audio

Este es uno de los programas de inteligencia artificial para audio utilizados para disminuir ruidos y procesar sonidos. En los últimos tiempos, ha logrado recoger más de 100 millones de pesos. Es usado principalmente por OpenAI Fondo de inicio, Andreessen Horiwtz, Spak Capital y Redpoint Ventures.

Su función es aislar las voces de los oradores y después mejorar la calidad por medio de la eliminación de ecos y ruidos en el fondo. Cuenta con un algoritmo diseñado para detectar sonidos no deseados. Otra de las funciones de este tipo de programas de inteligencia artificial para sonidos es; eliminar el eco que se pueda producir en la habitación, quitar por completo los ruidos de los videos y grabaciones de pantallas. Es muy usado por YouTube y otros creadores que quieren hacer más contenidos en poco tiempo.

Pros:

  • Puedes acceder a tu proyecto sin importar el lugar donde te encuentres gracias a la nube. 
  • Podrás realizar ediciones en tiempo real y colaborar con otros diseños                

Contras:

  • A veces pueden aparecer errores, eso se debe a que el Descript aún está en el proceso de desarrollo.   

Divisor     

Este es otro de los programas de inteligencia artificial para audios. Su función es la de un software automatizado que los ingenieros de audio utilizan para separar los instrumentos de las músicas. Cuenta con 4 modelos básicos, creados con el principal objetivo de ayudar a que la producción en la música aumente. Es muy usado por DJ, fanáticos del karaoke, ingenieros forenses, científicos y hasta por el personal de la policía.

Su creador fue un reconocido ingeniero y productor musical. Esta persona tiene gran experiencia en las ciencias, tecnologías e industria musical. Sus arreglos musicales han estado presentes en varios temas de películas de Hollywood, como son el caso de Fast & Furious 7, Men in Black y Paws of Fury.

Pros:

     –   Es compatible con dispositivos móviles, PC, Mac y con la nube. 

     –   Sus distintas herramientas pueden ser empleadas en diferentes industrias, ya sean la judicial (como son el forense), el karaoke o averiguaciones científicas.

     –   Se enfatiza en destacar varios elementos fundamentales dentro de la pista de audio, ya sean voces o instrumentos.

Contras:

      –   Cuenta con un procesamiento avanzado que puede gastar muchos recursos.  

     –   Vas a encontrar muchos desafíos para poder obtener el sonido deseado. 

Programas de inteligencia artificial para audio

Sonible inteligente: EQ3             

Este es un ecualizador, que se considera uno de los programas de inteligencia artificial para audio. Esta herramienta emplea en su funcionamiento un filtro de IA, que es el encargado de corregir al instante algún error de resonancia que exista. También se encarga de quitar ruidos no deseados y dar equilibrio al sonido. Cuenta con un procesador inteligente de canales cruzados. Esto ayuda, a los usuarios a obtener una buena práctica en 6 canales. 

Pros:

     –   Tiene algoritmos inteligentes que identifican errores de sonidos y los reparan automáticamente.   

     –   Es muy eficiente si de ahorrar tiempo se trata. Esto se debe a la habilidad que tiene de analizar y ajustar las bandas de frecuencias.

Contras: 

      –       Puede que necesites una curva de aprendizaje para poder hacer uso de sus funciones avanzadas.

      –       La gran demanda que tiene este programa de inteligencia artificial para audio, puede recargar el sistema.

Programas de inteligencia artificial para audio

Suite de productores de orbes 3  

Este es uno de los programas de inteligencia artificial para audio creado por Hexachords, empresa ubicada en España que se dedica a crear algoritmos y herramientas de IA para la música. Es muy usada por compositores, músicos y como no podía faltar, por productores musicales. Está compuesto por 4 aditamentos que hacen que sea muy útil usarla para mejorar los audios y estos elementos son:

     –   Orb Chords: este hace posible la generación de muchos acordes de forma sencilla. Permitiendo así, que se personalicen con color y disonancia.

      –   Melody Maker: este aporta a la herramienta un sinfín de ideas para la melodía, está acompañada de controladores que hacen posible una nota musical perfecta. 

     –   Bass: hace sugerencias de líneas de bajo perfeccionadas y da un análisis detallado de la armonía.

     –   Arpeggio: mediante el, puedes usar gran variedad de patrones que te permiten ampliar la personalización.

Pros:

     –   Parámetros fáciles de usar, gracias a una interfaz de usuario. 

     –   Puedes arrastrar y soltar para exportar e importar los audios.

     –   Trabaja en todos los DAW, con excepción de Protools. S brindan formatos de VST2/VST3 y AU/AUFX.

Contras:  

     –   Cuesta más que cualquiera de los otros programas de inteligencia artificial para audio.

     –   Es muy probable, que los usuarios nuevos tarden algún tiempo para aprender a usarlo por completo.

Programas de inteligencia artificial para audio

AudioModern Playbeat: otro ejemplo de programas de inteligencia artificial para audio

Esta herramienta cuenta con la capacidad de crear y mostrar al instante una serie de combinaciones de ritmos. Mediante el empleo de algoritmos analiza el sonido y te brinda ritmos nuevos y sin repetirse. Esta habilidad la posee gracias a la técnica de análisis de audio. Si el usuario la utiliza todos los días en sus entradas de audio, la aplicación por sí sola, va a mostrarle con el tiempo patrones de sonidos basados en sus gustos personales.    

Pros:

     –   Envía MIDI a cualquier aparato o hardware.  

     –   Los que hagan uso de la herramienta, podrán crear ritmos ilimitados.

     –   Los ritmos generados, se pueden usar fácilmente en la vida cotidiana.    

Contras:

    –   Los ritmos creados, van a tener una precisión basada en los datos de entrenamiento.

Programas de inteligencia artificial para audio

Lalal.ai  

Fue creado por un competente equipo especializado en la IA. Esta poderosa herramienta tiene dos funciones principales que son las siguientes:

  • Stem Splitter: da la posibilidad al usuario de eliminar voces, acompañamientos e instrumentos de cualquier video o audio que desee procesar. 
  • Voice Cleaner: cuenta con una tecnología que brinda la posibilidad de anular todos los ruidos y eliminar las músicas de fondo.    

Pros:

  •  Permite que los usuarios puedan aislar las voces no deseadas, creando así una gran precisión en los sonidos.
  • Tiene una extracción automatizada vocal que permite eliminar los sonidos no deseados en poco tiempo. De esta forma, no tendrás que hacerlo de forma manual y te será más fácil.

Contras:

  • Puede ser costoso si tienes la necesidad de procesar gran cantidad de audios.
  • La separación vocal tiene la influencia de la calidad del audio original.

Programas de inteligencia artificial para audio

Stable Audio

Su motor impulsor, son complejos algoritmos que lo convierten en uno de los programas de inteligencia artificial de audio más usados. Cuenta con un conjunto de aplicaciones que mejoran de forma excepcional la calidad de los sonidos. Además de la reducción de ruidos, también tiene un procesamiento vocal avanzado y un ecualizador automático. Los algoritmos de esta herramienta, analizan y eliminan de forma rápida los ruidos o sonidos que no son deseados en una pista de audio. Además de esto, refina las voces de ser necesario para el mejoramiento general.  

Pros:   

     –   Mejora en gran manera la calidad de los audios.

Contras:

     –   Aunque es igual de importante y eficaz, cuenta con menos funciones que otros programas de inteligencia artificial para audio.

Programas de inteligencia artificial para audio

iZotope RX 10

Esta es una herramienta avanzada, que se utiliza para la restauración de audios. Como ya te imaginarás, es impulsada por la inteligencia artificial. Fue diseñada con el objetivo de corregir todo lo que esté relacionado con el audio. Ya sea un ruido, el recorte o simplemente la distorsión. Tiene muchas características beneficiosas que le permiten a los usuarios realizar con mayor rapidez su trabajo de edición de sonido.

Cuenta con la capacidad de reconocer cuando existen múltiples hablantes. Esta característica, es muy útil en el caso de que tengan que editar un audio con varios oradores, ya que cada uno tendrá un proceso diferente. Su asistente intuitivo, puede detectar cualquier problema y brinda ideas de como repararlos. Esta función, es fácil usar mediante controles que la misma aplicación te da.

Pros:    

  • Es apropiada para realizar producciones musicales, postproducción y creación de nuevos contenidos.
  • Una gran diversidad de funciones, útiles para lo que sea necesario si de procesamiento de audio se trata.  

Contras:

  • En comparación con otros programas de inteligencia artificial para audio, este tiene más valor monetario.

Programas de inteligencia artificial para audio

Krisp

Fue edificado sobre buenas simientes. Su función es lograr que los audios tengan la calidad máxima. Esto, lo logra mediante la eliminación de sonidos indeseados, obteniendo así conversaciones más encaminadas. Tiene una cancelación de ruidos bidireccionales eliminando así por completo, cualquier ruido producido por el ambiente donde te encuentres. Si estás en una llamada telefónica, la herramienta va a cancelar las voces de aquellas personas que no estén participando de dicha función.   

También quita los ecos producidos por las paredes o donde te encuentres. Como ya viste, si de eliminar ecos se trata, esta es la herramienta de inteligencia artificial para audio indicada.

Pros:

  • Se puede añadir a muchas aplicaciones, entre ellas están: Zoom, Discord, Skype, Slack y muchas otras.    
  • Se combina con facilidad a cualquier teléfono, auricular, micrófono o altavoz. Esto puede ser mediante un dispositivo portátil Mac, de escritorio o Windows.

Contras:

  • Es posible usarla únicamente para llamadas y reuniones.
  • Puede que se afecte el rendimiento de tu dispositivo, ya que consume recursos adicionales del sistema.
  • Su rendimiento puede variar, eso estará en dependencia de las condiciones de la red. Por este motivo, la cancelación de ruidos podrá verse afectada en tiempo real durante una llamada telefónica. 

Ventajas generales que tiene hacer uso de programas de inteligencia artificial para audio

1- Revisiones en línea ilimitadas.

2- Reducción de ruidos en tiempo real gracias a la colaboración en la nube.

3- Gran gama de app.

4- Interfaz fácil de usar.

5- Integración diversa. 

6- Calidad del sonido óptima.

7- Restauración de audio avanzado.     

Precios de los programas de inteligencia artificial para audio

TIERRA: $11.99 por mes.

Descripción del sonido de estudio: es gratis.

Divisor: es gratis.

Sonible inteligente: EQ 3: 99 euros en un pago único.

Suite de productores de orbe 3: 99 euros en un pago único.

Ritmo de reproducción: 69 euros para Windows y Mac. Para iPad 9.99 euros.

Lalal.ai: paquete ligero $15 en una tarifa única. Paquete adicional de $35 a $70 en tarifa única.

Estudio de audio: creador – $12 por mes y pago por uso – de $20 por 600 minutos.

iZotope RX 10: el estándar tiene un valor de $399 como pago único y el avanzado $1.199 como tarifa única.    

Krisp: gratis.        

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *