noviembre 28, 2023
Programas de Inteligencia artificial para hacer música

La música es un arte que atrapa todos nuestros sentidos, es por ello que la tecnología se ha enfocado en crear montones de programas de inteligencia artificial para hacer música. De esta manera todos aunque no tengan grandes conocimientos puedan emplearla y trabajar con ella.

En la escuela, la casa o cualquier proyecto que requiera fondos musicales usando estos programas podrás hacerlo sin trabajo. Te voy a comentar sobre varios para en caso que no conozcas alguno de esto o ninguno te empapes sobre el tema y elijas el que más cumpla con tus gustos para que lo instales en tu computadora.

En caso que no lo sepas la música forma tu desarrollo intelectual, psíquico y moral, siempre es bueno que lo insertes en tus proyectos eso sí enfocándolo de forma adecuada.

Programas de Inteligencia artificial para hacer música

¿Cuáles son los tipos de programas de inteligencia artificial para hacer música?

Los programas de inteligencia artificial para música son robots o inteligencia artificial como quieras llamarlo que a través de algoritmos procesan todo tipo de señales para analizar patrones de música, armonías y ritmos. Esto permite que de forma automática se creen nuevas músicas. Lo bueno es que no solo se queda ahí, también puedes personalizar la música según tu preferencia.

Los programas de inteligencia artificial para hacer música se aplican en diversas áreas, desde la producción, la composición y la transcripción automática. También te ayudan a innovar y descubrir tendencias musicales nuevas. Sin duda la inteligencia artificial ha pulido la creatividad de las personas en cuanto a música se trata, es una herramienta valiosa para la actualidad.

Por ejemplo, la mayoría de los YouTube no son especialistas en música simplemente quieren tener programas que hablen sobre determinado tema y estos todos llevan música de fondo. No es necesario que sean especialista apoyándose en estos programas logran grandes visualizaciones y excelentes trabajos.

Programas de Inteligencia artificial para hacer música

Programas de inteligencia artificial para hacer música: Amper Music

La tecnología se ha introducido en todos los sectores de la vida laboral incluyendo las artes escénicas. Con la música ha mantenido su relación durante muchos años y cada día se innova más con respecto a crear nuevas melodías. Dentro de los programas de inteligencia artificial para hacer música está Amper Music, se fundó en 2014 por Sam Estes, Michael Hobe y Drew Silverstein. Estas personas con su creación le dieron oportunidades a compositores, músicos y productores.

Dentro de sus características está la composición al momento, es decir que en cuestiones de segundos esta plataformas de inteligencia artificial genera música original y auténtica, nada de plagio. Solo tienes que ingresar algunos parámetros que te pide y listo. Por ejemplo debes decirle que tipo de genero músical quieres, cuánto debe durar esta melodía también crea pistas para las canciones que son personalizadas.

Esta plataforma de inteligencia artificial se adapta a cualquier preferencia que tengas, por eso la variedad hace que crees pistas y piezas musicales nuevas. Es como una biblioteca de música e instrumentos que juntos forman una melodía única y con estilo. Si estás buscando algo así para mejorar tus proyectos, innovar o ser más creativo te recomiendo no lo pienses y lo instales. Es muy eficiente y creativo, permitiendo que cualquiera aunque no sea músico profesional haga hermosas canciones.

No es nada ilegal que uses este tipo de herramientas, estos programas de inteligencia artificial para hacer música tienen licencias para el uso comercial de todas las composiciones que hayas hecho. Así que sin problema cualquiera de tus proyectos puede tener melodías generadas con este método.

Programas de Inteligencia artificial para hacer música

 AIVA de los mejores programas de inteligencia artificial para hacer música

Las siglas de este programa significan Inteligencia Artificial para artistas, se fundó en 2016 por Denis Shtefan y Pierre Barreau. Su función principal es componer música usando algoritmos, surgen géneros y estilos nuevos como música electrónica y clásica.

Cada persona que se apoye en esta plataforma puede darle instrucciones a la inteligencia artificial para que haga una melodía como quieres. Desde el estado de ánimo que quiere generar con las canciones hasta los instrumentos que desea que estén en la nueva obra y surge un tema personalizado con derecho a autor.

Si que es verdad que la música es algo difícil y que lleva estudios y estos programas de inteligencia artificial para hacer música facilitan todo. Pero es el ritmo que lleva la tecnología y hay que seguirlo. Los grandes profesionales lo usan para complementar sus trabajos y facilitarlo. Algo a nuestro favor es que son super fáciles de usar, la interfaz está fabricada para que cualquiera pueda usarla sin ser un genio.

Dentro de sus ventajas está la eficiencia creativa que facilita, en minutos tendrás montones de ideas musicales. Genera una gran biblioteca de composiciones, explora la música, solo diciéndole en un texto que es lo que deseas ella lo reproduce en una melodía. Siempre tu creatividad es importante porque basado en lo que pidas ella saca la canción incluyendo partituras.

Programas de Inteligencia artificial para hacer música

Revoluciona tus proyectos con el programa de inteligencia artificial Magenta by Google

Esta plataforma en especial se enfoca en la creación musical y artística mediante códigos abiertos. No solo ayuda a crear nuevas melodías sino que también hace pinturas, es increíble que la insertes en tus proyectos te da buenas ideas únicas y personalizadas. Su lanzamiento fue hace unos años en 2016 pero hasta el día de hoy se usa mucho.

Como los programas anteriores esta también crea música de forma automática en diferentes géneros, desde clásica hasta electrónica. Cada una de ellas tiene sus diferencias que no son muchas pero tu la eliges en dependencia de lo que quieras hacer. Los músicos profesionales; que son los que más la usan exploran nuevas ideas a partir de un modelo que se les dé. 

Es decir, tienes una melodía o una nueva canción, pero crees que le falta algo, se la das a este programa de inteligencia artificial y ella saca versiones diferentes o parecidas agregando lo que le falte y listo. En unos minutos acabas lo que empezaste, solo poniendo en un texto lo que querías lograr.

Dentro de sus ventajas más destacadas está la colaboración híbrida es decir que los músicos dan sus ideas básicas y a partir de ahí se fusionan con el programa y obtienes lo que quieres con calidad. Es de código abierto, es decir que todo el que usa este programa puede contribuir con sus ideas al desarrollo de la plataforma. Y por último te inspira con sus ideas a crear canciones especiales y únicas.

Estos programas son diseñados para que a través de redes neuronales se analizan patrones de música y así aprende. Esto aunque parece lento se hace rápido, la plataforma analiza montones de melodías y aprende sobre la armonía, los ritmos y qué estilos de música existen. Es por ello que puede generarte de forma automática una mejor canción o pintura de la que tienes echa. Ella te deja saber que le falta a tu obra para que esté completa.

Programas de Inteligencia artificial para hacer música

Programas de inteligencia artificial para hacer música: LANDR

LANDR es un de los programas de inteligencia artificial para hacer música que usa algoritmos y técnicas de aprendizaje de forma automática para analizar una pista y en base a lo que escuchó te genera varios ajustes o ideas para que mejores el sonido de la canción. Cada ajuste se hace rápido y es eficiente sin que tengas la necesidad de la intervención humana.

Te ahorras dinero y tiempo, esto lo critican las personas porque dicen (y no es menos cierto) que el trabajo humano está siendo desplazado. Pero muchos otros lo ven como un apoyo para mejorar sus proyectos y ahorran tiempo para dedicárselo a otras cosas más complejas.

LANDR es uno de los mejores programas de inteligencia artificial para hacer música que ayuda a compositores, productores y creadores de contenido que necesitan música en sus vídeos y no son expertos. Se fundó en 2014 por Justin Evans y Daniel Rowland.

Dentro de sus principales características que favorecen a los usuarios es que estos pueden ajustar a su preferencia el tipo de música que quieren crear o corregir. Solo tiene que decirle al programa el género musical que desea y los tipos de instrumentos que deben usarse en la balada.

La interfaz es de fácil uso y permite que cualquier persona sin ser un experto trabaje en el programa a su gusto. Su rapidez y eficiencia es una de las ventajas que lo hace tan popular, expertos en la materia e inexpertos en minutos hacen una música personalizada dándole solo información de lo que quieres hacer.

Aunque el programa es gratuito tiene herramientas que son de pago, pero sus precios son flexibles. Esto es bueno para los músicos que trabajan solos y para creadores de contenido viral.

Su funcionamiento es increíble el programa de inteligencia artificial para hacer música se basa en la recopilación de datos y su aprendizaje automático. Se le proporciona todo tipo de estilos y géneros musicales para que pueda reconocer cualquier pista que se le pida arreglar.

Ejemplo le das una pista y ella analiza el audio, entonces le hace ajustes como la ecualización del sonido y el tiempo de reproducción. En caso que quieras algo específico se lo pides a través de un texto, puedes poner todos los detalles que desees de forma manual. Cualquiera de las dos formas que elijas te van a ahorrar tiempo y mente.

MusicGen uno de los programas de inteligencia artificial para hacer música

Este es otro de los programas de inteligencia artificial para hacer música que han creado, pero lo hace a partir de textos.  Como muchos de los anteriores es un programa gratis que puedes descargar desde el portal de inteligencia artificial IA Hugging Face. Para generar tus nuevas canciones con este programa solo debes elegir el estilo de música, le das la información al programa y él se encarga de todo.

Usa un sistema que transforma tus textos en canciones, es decir describe detalladamente qué tipo de canción deseas hacer, le das un género, tiempo de duración o usas una referencia para que haga algo parecido pero mejorado.

Al momento va a generarte lo que pides y lo mejor de todo es que si no te gusta puedes mandarlo a hacer de nuevo hasta que tengas lo que desees. Trabaja con un código abierto, así que cualquier usuario puede ver sus detalles técnicos.

Su manera de funcionar es la siguiente:

Cuando estés dentro del programa hay una sección que se llama “Describe tu música” ahí vas a poner todos los detalles que quieres obtener de tu pista. Después puedes agregar si deseas en la sección que dice “Condiciones sobre la música” una balada para que la inteligencia artificial use la misma melodía. Cuando tengas esto le das generar y en minutos tienes una nueva pista con tus condiciones, puedes descargarla o reproducirla.  

Programas de Inteligencia artificial para hacer música

Ventajas y desventajas de los programas de inteligencia artificial para hacer música

No es menos cierto que todos estos programas de inteligencia artificial para hacer música han revolucionado la forma en que se produce, experimenta y se crea dicha música. Es eficiente y creativa, pues te ahorra tiempo y te dan la melodía que buscas de forma eficiente. Es capaz de adaptar la música a tus preferencias dándote varias opciones para que elijas la que más te gusta según tu petición anticipada. Te ofrece nuevas ideas y te ayuda a mejorar tus proyectos musicales seas profesional o no.

Dentro de sus desventajas está la pérdida de autenticidad, esta tecnología crea dependencia y no te deja poner a volar tu imaginación y creatividad. Como no es un ser humano que tiene emociones y sentimientos, tus baladas pueden carecer de matices emocionales complejos propios de la música.

Existe el riesgo de que la pista que hagas pueda ser derivativa, es decir su creación se basa en patrones que ya existen y se mezclan. Otra de las desventajas y yo diría que la más delicada es el reemplazo de empleos, muchas personas están siendo desplazadas por la inteligencia artificial. Ya que es más económica y rápida, pero no te olvides nunca que siguen siendo robots que trabajan según lo que haya recopilado de internet.

Además cuando las personas comienzan a depender solamente de la tecnología basada en inteligencia artificial, pierden habilidades y comienza a aparecer un retroceso en todo lo que sabe. Es decir que olvidas lo aprendido y no dejas a tu mente evolucionar en cuanto a creatividad se trata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies