
El 31 de diciembre, Tim Sweeney, director de Epic Games, publicó en Twitter una imagen temática de Año Nuevo junto con la leyenda «¡El año que viene en iOS!». Esto fue en reacción a la Ley Europea de Mercados Digitales (DMA) que se puso en vigor, la cual ordena que Apple debe permitir que los servicios y aplicaciones de fuentes de terceros funcionen en su sistema. Aunque todavía no se han anunciado detalles adicionales sobre el regreso de Fortnite a iOS, esta noticia es sin duda motivo de celebración.
La Ley Europea de Mercados Digitales ha obligado a Apple a aceptar aplicaciones de fuentes externas en su plataforma. Las especulaciones indican que iOS 17 podría ser la versión que acate la DMA y permita jugar a Fortnite en Europa. Sin embargo, aún no hay información precisa sobre cómo se ejecutará, ¡lo que ha generado mucho entusiasmo!
En 2020, hubo un desacuerdo entre Epic Games, de Tim Sweeney, y Apple en relación con los cargos que querían aplicar a los intercambios digitales realizados por programas. Como consecuencia, Apple prohibió Fortnite en su tienda de aplicaciones, lo que significaba que los jugadores solo podían participar en el juego a través de Xbox Cloud Gaming o Nvidia GeForce Now, empleando la versión de navegador. Cabe destacar que Apple tiene la posibilidad de aplicar estas limitaciones a algunos sitios y pedirles que paguen un porcentaje de sus ingresos por el acceso al navegador, en línea con su filosofía antimonopolio.
Esta prohibición llevó al estudio de Epic Games a interponer una demanda contra Apple en el Tribunal de Derechos de la Competencia del tribunal europeo. Finalmente, según la Ley Europea de Mercados Digitales, ha sido puesta en marcha una «regulación mixta», lo que quiere decir que se aplicará un equilibrio entre monopolio y competencia al trabajo remoto y al comercio digital. Es decir, Apple ya no tendrá derecho a forzar u operar un monopolio exclusivo en los mercados digitales europeos pero también los fabricantes externos con licencia tendrán limitaciones para publicar sus productos por separado. Esto significa que ahora iOS 17 permitirá jugar a Fortnite en su plataforma, gracias a estas nuevas leyes. Así mismo, Apple deberá abrirse (con ciertas limitaciones) al competitivo mercado europeo para proveer igualdad y eficiencia a los usuarios.
En definitiva, la Ley Europea de Mercados Digitales ofrece protección garantizada ante posibles monopolios rígidos por parte de grandes corporaciones como Apple. Estas normativas permiten que tanto el consumidor como compañías externas obtengan beneficios, incluyendo el regreso del conocido juego Fornite en sus plataformas europeas desde iOS 17.