
Cointracker, uno de los softwares de gestión de criptos más populares del mercado, ha sido víctima de un ataque malicioso que llevó a pérdidas de más de 3 mil millones de dólares.
La noticia de que CoinTracker sufre Hackeo tomó a muchos usuarios por sorpresa, ya que es una plataforma que muchos usaban con total seguridad.
Al ser un software que se basa en el rastreo de la cartera de criptomonedas de los usuarios, los hackers lograron atacar una de las plataformas centralizadas, Twilio, para acceder a la información personal de los mismos.
De acuerdo a la declaración oficial CoinTracker, asegura que descubrieron una lista de emails que fue filtrada, pero que no hay ninguna otra información personal de los usuarios que haya estado comprometida.
No obstante, los usuarios de esta plataforma no están contentos con lo sucedido, y le solicitan a CoinTracker hacerse responsable de lo sucedido.
¿Cómo ocurrió el hackeo a CoinTracker?
Los hackers atacaron el servicio Twilio de CoinTracker para poder obtener acceso a la información de los usuarios de esta plataforma.
Para lograr esto, accedieron a las cuentas de los empleados de SendGrid, que es parte de Twilio, y de esta manera pudieron obtener acceso a la lista de correos de CoinTracker.
Pero ¿Cómo fue esto posible? Esto se debe a que SendGrid es una plataforma de comunicación con el cliente, que se utiliza para comunicaciones de marketing y de transacciones comerciales, pero a través de email.
Entonces, al ser Twilio la compañía matriz de SendGrid, fue más sencillo para los hackers obtener la información que tenían almacenada de los usuarios de CoinTracker.
Esta clase de ataques ponen en alerta tanto a los inversores de criptos como a las plataformas de intercambio, ya que no quieren ser las próximas víctimas.