septiembre 21, 2023
Mozilla dice que la mayoría de las principales aplicaciones en Android tienen etiquetas de privacidad engañosas

Mozilla dice que la mayoría de las principales aplicaciones en Android tienen etiquetas de privacidad engañosas

La organización sin fines de lucro detrás del navegador web Firefox, Mozilla, ha informado recientemente que la mayoría de las principales aplicaciones en la plataforma Android tienen etiquetas de privacidad engañosas. Según el estudio realizado por Mozilla, más del 90% de las aplicaciones más descargadas en la Play Store de Google, tienen etiquetas de privacidad que engañan a los usuarios sobre la cantidad de datos que las aplicaciones recopilan y comparten con terceros.

Las etiquetas de privacidad se introdujeron por primera vez por Google en la Play Store en el año 2022. Las etiquetas están destinadas a proporcionar a los usuarios una visión general de los datos que recopilan y comparten las aplicaciones. Los desarrolladores de aplicaciones deben completar una lista de elementos de datos que se recopilan, incluidos los nombres, direcciones de correo electrónico, información de ubicación y otros datos de usuario. Luego, la Play Store muestra una etiqueta de privacidad para que los usuarios puedan ver de un vistazo qué datos recopila una aplicación.

Mozilla dice que la mayoría de las principales aplicaciones en Android tienen etiquetas de privacidad engañosas
Mozilla dice que la mayoría de las principales aplicaciones en Android tienen etiquetas de privacidad engañosas

Sin embargo, según el estudio de Mozilla, las etiquetas de privacidad no son precisas para la mayoría de las aplicaciones. La organización descubrió que muchas aplicaciones no revelan la cantidad de datos que se comparten con terceros. Por ejemplo, muchas aplicaciones se clasifican como «bajo» riesgo de privacidad, pero en realidad, comparten grandes cantidades de datos con terceros.

«Las etiquetas de privacidad de Google son un paso importante hacia una mayor transparencia en el ecosistema de aplicaciones, pero aún hay trabajo por hacer», dijo Ashley Boyd, vicepresidenta de defensa de Mozilla. «Es importante que los usuarios sepan exactamente qué datos recopilan las aplicaciones y con quién los comparten».

Mozilla ha publicado un informe completo sobre el estudio en su sitio web. En el informe, la organización también ofrece una serie de recomendaciones para Google y los desarrolladores de aplicaciones. Estas recomendaciones incluyen proporcionar etiquetas de privacidad más detalladas, garantizar que las aplicaciones sean coherentes con las etiquetas de privacidad y mejorar la visibilidad de las etiquetas de privacidad para los usuarios.

Google aún no ha comentado sobre el estudio de Mozilla. Sin embargo, es probable que la empresa tome medidas para mejorar la precisión de las etiquetas de privacidad de las aplicaciones en la Play Store.

Mientras tanto, los usuarios deben tener precaución al descargar aplicaciones en sus dispositivos Android. Es importante leer cuidadosamente las etiquetas de privacidad de una aplicación y entender exactamente qué datos se recopilan y con quién se comparten. Con una mayor conciencia y transparencia, los usuarios pueden tomar decisiones más informadas sobre cómo proteger su privacidad en línea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *