
Los consumidores han visto un aumento del 80% de los que usan WhatsApp y un aumento del 62% en las interacciones de servicios de comunicación enriquecidos (RCS) durante el primer semestre de este año, esto comparando con el mismo periodo del año anterior. Esto se debe a la importancia de la comunicación.
En un comunicado de prensa en el que se resumen los datos de su app comunicativa correspondientes al primer semestre del año, Infobip afirma que los consumidores necesitan tener una charla, basándose en los más de 153.000 millones de comunicaciones analizadas desde la plataforma.
El informe ha constatado que el comportamiento de la comunicación con los clientes ha cambiado significativamente. En primer lugar, el porcentaje de comunicaciones con los clientes a través de todas las plataformas digitales ha aumentado en un 68%. Casi todas las conversaciones de atención al cliente y de chatbot se producen ahora en WhatsApp.
Hay más información disponible:
- El número de interacciones con la banca y las finanzas en WhatsApp ha aumentado un 134%.
- El aumento de las interacciones en WhatsApp y el correo electrónico en el comercio minorista y electrónico fue del 104%.
- El aumento de las interacciones RCS en las telecomunicaciones ha sido de un 1.063% más.
- El sector del transporte y la logística ha experimentado un aumento del 428% en las interacciones con Messenger.
Los clientes no quieren una experiencia de marca unidireccional; quieren una conversación», afirma el director comercial de Infobip, Ivan Ostojić. De acuerdo con nuestros datos, las conversaciones se están convirtiendo en la norma. Tanto si se trata de asistencia, ventas o marketing, los clientes quieren interactuar con las marcas de forma conversacional», afirma.