
Según informa el Wall Street Journal, Google está intentando reducir costes integrando dos de sus aplicaciones, Waze y Maps. A pesar de ello, han dejado claro que los dos programas seguirán siendo distintos entre sí y un representante de la compañía declaró que seguirán dedicados a preservar el carácter único de Waze, sus usuarios y sus colaboradores.
Neha Parikh, CEO de Waze, dejará la empresa tras los cambios y no se obligará a ningún empleado a marcharse. A partir de este viernes, los 500 trabajadores de Waze se unirán al equipo de Geo, que ya se encarga de Maps, Earth y Street View.
En 2013, Google compró Waze por la onerosa cantidad de 1.100 millones de dólares. Inmediatamente después de la adquisición, Google Maps empezó a mostrar la información de tráfico de Waze, así como los límites de velocidad y la ubicación de los radares. Waze también empezó a utilizar las funciones de búsqueda de Google.
Esto provocó que la Comisión Federal de Comercio (FTC) iniciara una investigación antimonopolio. En aquel momento, Google afirmó que Waze seguiría siendo un servicio independiente «por el momento».
Han pasado un poco menos de 10 años desde que Waze fue adquirida, y su ex-CEO Noam Bardin dijo que eran incapaces de obtener autonomía. El año pasado, expresó su entusiasmo en un post de LinkedIn en el que afirmaba que los logros de la empresa se debían a sus propios esfuerzos, no a su empresa matriz. Además, destacó que, si hubieran seguido siendo independientes, habrían tenido mucho más éxito y habrían sido más eficientes.
Waze tiene una enorme base de usuarios, con 151 millones de usuarios activos al mes. Es especialmente querido en Europa por su aplicación interactiva que comparte rápidamente información sobre las carreteras, la policía, accidentes, errores en los mapas y radares de velocidad. A pesar de que Google Maps facilita actualmente la notificación de sucesos, no posee el mismo nivel de capacidad comunal que Waze.
Cuando los ingresos de Google procedentes de la publicidad disminuyeron, el consejero delegado Sundar Pichai declaró en septiembre que la productividad aumentaría un 20 %. Se mostró entusiasmado con que esto pudiera lograrse eliminando funciones duplicadas y uniendo varios servicios.