
La interfaz de WhatsApp para Windows se ha actualizado recientemente para incluir soporte de reacciones, gracias a WinUI y Fluent Design. El año pasado, la red social más famosa del mundo, Facebook agregó varias novedades.
Facebook acaba de lanzar una nueva función en la versión beta de la Windows Store, que permite realizar llamadas directamente desde la app de mensajería. La pestaña «llamadas» está ahora en el lado izquierdo, como se muestra en la captura de pantalla.
Sin embargo, el acceso directo a la pestaña de llamadas no se ha desplegado de forma generalizada, e incluso si los usuarios acceden a la app beta, posiblemente no podrán ver la experiencia actualizada, pero tendría que disponible para la mayoría de los usuarios en las siguientes semanas.
Puedes utilizar la barra de búsqueda de la parte superior de la página del historial de llamadas para buscarlas. Las llamadas aparecen en la pestaña de llamadas. Al hacer clic en un elemento de llamada, puedes ver información de la duración y el día que llamaste.
Antes de esta actualización, teníamos que abrir la pestaña de mensajes/chat y pulsar el botón de llamada para contactar con una persona. Pero hoy con esta pestaña, ahora puedes llamar a cualquier persona fácilmente. Esta funcionalidad hará que la app de WhatsApp sea más competitiva que otras apps que dan opción de llamada, incluida la propia Messenger de Facebook.
El despliegue de la funcionalidad de llamadas de WhatsApp es lento, y tendría que estar accesible para todos los usuarios en breve, como se informó al principio.
Snapchat llega a la tienda de Microsoft
Meta tiene un competidor y este es Snapchat, este también ha desvelado su aplicación para Windows PC. Si estás familiarizado con la historia de Windows Phone, puede que recuerdes la problemática relación de Snapchat relacionado con funciones basado en la marketplace de Microsoft. La plataforma móvil de Microsoft fue una de las principales razones de la teoría del «déficit de aplicaciones» durante la era de Windows Phone.
Esta novedosa app de Snapchat se ejecuta en el Edge de Microsoft basado en Chromium y se comporta como una aplicación nativa. Utiliza la funcionalidad de la versión web e incluye todas las mismas características que la versión de Internet, pero es una aplicación web en lugar de nativa. Su tamaño de archivo es de unos 2MB, e incluye las mismas características que la versión web.