¿Cómo el sistema de nómina ayuda a la empresa a mejorar sus procesos de recursos humanos?
El sistema de nómina se caracteriza por ser una herramienta indispensable para las empresas, gracias a este sistema puede gestionar, automatizar y mantener en orden todo lo que respecta al pago de los empleados.
De hecho, gracias a este sistema, el personal de Recursos humanos podrá dedicar mucho más tiempo a otras actividades.
Elaborar nóminas de trabajo es un trabajo fundamental y obligatorio, ya que gracias a este documento las empresas podrán tener un funcionamiento correcto en su equipo de trabajo y la productividad de los mismos.
¿Qué es un sistema de nómina?
Se entiende como sistema de nómina a una herramienta tecnológica, la cual durante años ha automatizado gran cantidad de procesos, facilitando el almacenamiento en la nube (o el local), además de ello, dicho sistema se encargará de calcular el salario de cada uno de tus empleados, incluyendo deducciones, horas extras, descuentos, impuestos, renovación de contrato y mucho más.
Un detalle muy importante que debemos dejar en claro, es que en la actualidad hay muchos tipos de sistemas para trabajar la nómina, en su mayoría son softwares instalados en las oficinas, pero en otros casos, puede ser la nómina electrónica, se debe pagar una suscripción mensual para usar la aplicación.
¿Qué hace un sistema de nómina?
El principal trabajo que realiza el sistema de nómina, consiste en calcular con mucha precisión cuales son los pagos que corresponde a cada empleado según su desempeño y cargo.
Los softwares que son creados para nóminas, tienen la capacidad de poder identificar o rastrear cuantas horas ha trabajado cada empleado, calculando de esta manera que pago le corresponde.
Además de ello, los empleados van a poder enviar ciertas solicitudes laborales, solicitando a recursos humanos calcular deducciones del antes y después, o conocer gastos administrativos.
¿Para qué sirve un sistema de nómina?
El sistema de norma se ha usado con la finalidad de optimizar el proceso de nómina y poder garantizar que este tenga un óptimo funcionamiento.
De hecho, uno de los mayores beneficios que aporta y que ya hemos mencionado anteriormente, es que reduce un gran nivel de carga laboral, permitiendo tener más tiempo para la planificación y elaboración de un presupuesto e ideas de desarrollo empresarial.
Además de ello, al ser un sistema profesional, ayuda a disminuir los errores de cálculo en gastos personales y comerciales; Y es que, gracias a la constante actualización de funciones en legislación fiscal y laboral vigente, podremos hacer que el gestionamiento de empresas fluya rápidamente.
Ventajas de un sistema de nómina
Entre las principales ventajas que nos ofrece esta herramienta son:
- Seguridad: El software que nos ofrece el sistema de nóminas, nos ayudan a que todos los datos de la nómina estén protegidos, permitiendo que solo el personal autorizado tenga acceso a ello.
- Se proporciona información en tiempo real: Estos datos se reflejan en gráficos y cuadros, los cuales hacen que la directiva pueda tomar mejores decisiones.
- Vas a poder ahorrar dinero en costos y tiempo: Gracias al software de nómina se van a poder agilizar ciertas tareas necesarias, como calcular tiempo, salario, errores, reducción de costos y más.
- Es un sistema que genera confianza en las empresas: Ya que garantizará que todos los empleados reciban su sueldo a tiempo completa y sin inconveniente, esto demostrará que la empresa es cumplida y de carácter profesional.
- Se actualizan de manera automática: Así que al salir nuevas leyes fiscales no vas a tener que preocuparte por actualizarlas tú mismo, sino que el sistema se encargará de ello.
¿Por qué llevar adelante una correcta gestión de nóminas desde RRHH?
Los motivos para llevar una buena gestión de nómina son:
- Reducción y optimización de tiempos de trabajo.
- Acceso directo a todas las nóminas anteriores trabajadas.
- Aprobación laboral del trabajador gracias a la firma digital generada por la empresa.
- Se ofrecerá garantía de envió global de las nóminas de una organización.
- Se puede llevar control de los gastos de la empresa de manera sencilla.
Tipos de nóminas
Nominas por puesto de trabajo: Este tipo de nóminas difieren del cargo de la persona que ha sido contratado:
- Nomina para el personal ejecutivo se elabora con la finalidad de elaborar cargos de alto prestigio en una empresa, estos datos deben ser manejados de manera discreta.
- Nomina general se usa para todos los demás, en esta se lleva la mayor parte de confidencialidad.
Las nóminas por tiempo
- Nomina semanal: Es cuando los trabajadores reciben un sueldo de forma semanal.
- Nomina catorcenal: Este tipo de salarios se cancela cada 14 días a los trabajadores, muchas personas creen que se trata de la quincena, pero no es así.
- Nomina quincenal: Este salario si se paga cada 15 días, es muy similar al anterior.
- Nómina Mensual: Se paga el salario a los trabajadores cada 30 días, pese a ello, las empresas `pueden ajustar este periodo a los días 28, 29 o 31 días.