
La última versión de Android Accessibility Suite, la 13.1, ya está aquí y trae algunas actualizaciones muy interesantes para TalkBack, el lector de pantalla de Google. La actualización incluye:
Ahora puedes utilizar gestos de deslizamiento para localizar cualquier palabra mal escrita y elegir entre una serie de opciones como corregir, copiar, pegar, etc. Y no sólo eso, una vez que escribas una palabra, podrás recibir consejos ortográficos sonoros y acceder a todas las funciones de la aplicación desde los controles de lectura. Emocionante, ¿verdad?
Tenemos una nueva forma fantástica de ajustar el volumen de TalkBack: basta con poner un dedo en la pantalla y pulsar cualquiera de los botones de volumen. Y si quieres cambiar cualquier otro volumen, sólo tienes que pulsar la tecla de volumen correspondiente.
Los usuarios de Android 13+ ya pueden escribir más rápido que nunca con un nuevo gesto. Todo lo que tienes que hacer es mantener pulsado un dedo en la pantalla y arrastrarlo por el teclado. Para seleccionar una tecla, basta con tocarla con otro dedo, ¡sin necesidad de levantar el dedo entre letra y letra!
¡Es emocionante! Talkback 13.0 ha ampliado su compatibilidad con las pantallas Braille, pero excluyendo aquellas con estándares HID Braille. Desgraciadamente, aún no se ha previsto la conexión a pantallas HID Braille a través de Bluetooth.
Estamos encantados de anunciar que hemos añadido compatibilidad con más idiomas braille. Además, hace solo unos días lanzamos una aplicación especializada para Switch Access a través de Google Play. Si actualizas tu Android Accessibility Suite a la versión 13.1, se te preguntará si deseas cambiar a esta aplicación para acceder a las funciones más recientes de Switch Access. Asegúrate de no perderte estas increíbles nuevas funciones de TalkBack.
Talkback 13 ofrece una nueva forma de escribir más rápido en Android, usando un gesto que consiste en el mantenimiento de un dedo sobre la pantalla y deslizarlo a través del teclado. Esta versión también ha ampliado su compatibilidad con las pantallas Braille a excepción de los estándares HID Braille, y ha desarrollado una aplicación especializada para Switch Access. Además, también cuenta con soporte para muchos más idiomas braille, permitiendo al usuario acceder a entradas braille directamente desde cualquier teclado físico admitido.