
Hacer trámites es una actividad que a nadie le gusta, pero que es sumamente necesaria. Por eso, es recomendable usar todas las herramientas que tengas a tu disposición, para que así puedas hacer todo de una manera más rápida y eficiente.
Es bien sabido que necesitas un certificado digital para hacer cualquier trámite ante la administración en España. Por lo que si quieres que tu trámite ante el ayuntamiento sea más rápido, entonces necesitas tener este certificado digital.
Este certificado es una firma digital que se debe instalar en el navegador, cuyo propósito es garantizar tu identidad en internet.
No obstante, hay un factor que no muchos consideran, y es que puedes importarlo en tu iPhone.
¿Cómo obtener el certificado digital?
Antes de realizar este proceso, debes asegurarte de tener tu certificado digital. Éste lo puedes solicitar al ingresar a la página oficial de la Real Casa de la Moneda.
Cualquier ciudadano español puede solicitar este documento, pero es importante que sepas que el proceso de obtención puede demorar unos cuantos días. Además, necesitas acudir personalmente a una delegación de hacienda para finalizar el trámite.
Una vez que hayas realizado este proceso, puedes descargar el certificado digital como un archivo y usarlo desde tu iPhone o iPad.
¿Cómo importar el certificado digital a tu iPhone?
Cuando descargas tu certificado digital, obtienes un archivo de extensión pfx o p12. Lo que debes hacer es acceder a la aplicación Archivos y guardarlo en una carpeta local o en tu iCloud Drive.
Luego, te saldrá una notificación emergente que te preguntará donde quieres instalar ese perfil. En este caso, tienes tres opciones, pero debes seleccionar la que dice “iPhone”.
Al seleccionar esta opción recibirás una notificación de que el perfil se ha descargado. A continuación, deberás ingresar en Ajustes, y te aparecerá la opción de “perfil descargado” justo debajo de tu ID.
Selecciona esa opción, y se abrirá un panel. Allí, debes pulsar en la opción de “Instalar” que aparece en la parte superior derecha.
Deberás suministrar tu código de bloqueo, y después verás una notificación que te indica que el perfil no está firmado.
Selecciona la opción de “instalar” y proporciona la contraseña del archivo, que la debe haber suministrado hacienda.
Por último, verás que ya el certificado se ha instalado, y ahora podrás ingresar a cualquier web de la administración e iniciar sesión fácilmente usando la identidad instalada.