
Toda persona debe llevar consigo sus documentos de identificación personal, ya que así puede entregarlos en caso de que alguna autoridad se los solicite para verificarlos.
No obstante, a veces suele pasar que a la persona se le olvide llevar consigo sus documentos. En este caso, eso puede ser un problema.
Pero Google quiere solucionar esto al empezar a implementar la licencia de conducir digital.
Hace poco empezaron su prueba beta para tener documentos como la licencia de conducir y el DNI estatal en la Google Wallet del usuario que tenga un dispositivo con sistema operativo Android. Esta prueba se iniciará en el estado de Maryland, en Estados Unidos.
¿Cómo funciona la licencia de conducir digital en Google?
Google ha dejado bien en claro que está iniciativa es una «prueba beta» por lo que advierte a los usuarios que hay algunas características que puede que no funcionen.
De igual manera, los usuarios deben llevar consigo su licencia de conducir y su DNI estatal en físico consigo.
Además, indicaron que algunos puestos de TSA en los aeropuertos ya están aceptando estos documentos digitales en la Wallet.
¿Cómo añadir tu licencia de conducir a tu Google Wallet?
Para poder usar esta función, debes cumplir con los siguientes requerimientos:
- Tu dispositivo debe tener el sistema operativo Android 8.0 o superior.
- Tener acceso a los servicios de Google Play Beta en tu dispositivo.
- Tener una pantalla de bloqueo activada
- Habilitar el Bluetooth y la opción de ser visible a dispositivos cercanos
Una vez que cumplas con estos requisitos, debes ingresar a tu Google Wallet. Allí, te saldrá la opción de añadir tu carnet de identificación (Beta) junto a los otros documentos que puedes añadir.
Deberás tomarle fotos a tu carnet por adelante y atrás, así como grabar un vídeo corto en selfie, para completar tu proceso de verificación.