prefijos telefónicos

Prefijos telefónicos: qué son, prefijos de países populares

¿Alguna vez has intentado hacer una llamada telefónica fuera del territorio de tu país y te has preguntado qué son todos esos números que requieres marcar? Más aún, en la era de las aplicaciones de mensajería instantánea como la popular WhatsApp has debido observar que tu número móvil y el de tus contactos van precedidos por un signo de suma seguido de dos o tres dígitos.

Pues bien si alguna vez te has preguntado qué son estos dígitos de entrada te digo que estamos hablando de prefijos telefónicos. Sigue leyendo que te explicaré que son y para qué sirven. Conoce los detalles básicos de los prefijos telefónicos.

Qué es un prefijo telefónico

Para comenzar responderé a la pregunta esencial: ¿Qué es un prefijo telefónico? Un prefijo telefónico es un código numérico asignado a una región delimitada que comparte la misma red de terminales telefónicos. Estos prefijos se dividen en dos categorías: identificador de región o código de área nacional e internacional.

Antiguamente los prefijos telefónicos para llamadas directas internacionales iban introducidos por la doble marcación 00 para la mayoría de los países. En el caso de prefijo Mexico se presenta como 0052. En la actualidad esto ha sido remplazado por el signo + seguido del identificador internacional asociado a determinado territorio.

prefijos telefónicos

En la actualidad estos códigos de marcación telefónica permiten diferenciar entre llamadas a teléfonos fijos y móviles, de larga distancia nacional e internacional. Viendo el prefijo que acompaña a un número telefónico puedes identificar la ubicación donde se encuentra registrado dicho número. En cuanto a las tarifas de llamadas, suelen ser más elevadas cuando se establece conexión entre zonas geográficas con prefijos distintos.

Cómo saber a qué país pertenece un prefijo telefónico

Hay varias maneras de saber a qué país pertenece un determinado prefijo telefónico. En la web puedes hallar varios sitios gratuitos y confiables desde los cuales puedes consultar la lista de prefijos telefónicos por país. Aunque existen algunos tan populares, que suelen ser identificados fácilmente, como el prefijo de estados unidos, identificado como +1.

Portales como adamo, Auslandsvorwahlen, entel o Zadarma ofrecen listas completas de códigos de área internacionales, nacionales, opciones de búsqueda por región e incluso identificación de números telefónicos completos. Adicionalmente ofrecen información detallada de cómo marcar correctamente estos dígitos para conectar una llamada con números telefónicos de distintas zonas del mundo.

También hay disponibles aplicaciones y webs que te permiten rastrear números telefónicos  como Truecaller, Quien ha llamado o CallApp y otras como Prefijos Telefónicos del Mundo. Se encuentra disponible para Android, que puedes descargar para hacer búsquedas rápidas de códigos de área y prefijos telefónicos del mundo.

prefijos telefónicos

Prefijos de países populares

Las zonas de marcación están divididas en nueve regiones a nivel mundial, según lo estableció la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT): Norteamérica, la mayor parte del territorio de África, Europa (I) y (II),  Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, Océano Pacífico Sur y Oceanía, Rusia, Asia Oriental y Servicios Especiales y Oriente Medio y Asia Occidental y Sur.

De estas zonas algunos de los prefijos más populares o comúnmente utilizados según los registros de llamadas telefónicas (debido al apogeo económico de algunas regiones y la fuerte oleada migratoria en otras) son:

  • Estados Unidos 001 (+1)
  • España 0034 (+34)
  • Francia 0033 (+33)
  • Alemania 0049 (+49)
  • Colombia 0057 (+57)
  • México 0052 (+52)
  • Italia 0039 (+39)
  • Inglaterra 0044 (+44)
  • Suiza 0041 (+41)
  • Brasil 0055 (+55)
  • Portugal 00351 (+351)
  • Bélgica 0032 (+32)
  • China 0086 (+86)
  • Japón 0081 (+81)
  • Emiratos Árabes Unidos 00971 (+971)
  • Australia 0061 (+61)

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *