YouTube es actualmente el sitio de alojamiento de videos más grande del mundo y este contiene una gigantesca cantidad de contenido la cual se adapta a las preferencias de todo tipo de usuarios.
[su_button url=»https://accounts.google.com/SignUp?hl=es-419″ target=»blank» icon=»icon: user-circle-o»]Crear cuenta[/su_button] [su_button url=»https://www.youtube.com» target=»blank» icon=»icon: user-circle-o»]Iniciar sesión[/su_button]
Actualmente YouTube es parte de Google, por lo cual la velocidad de su servicio es bastante buena, esto quiere decir que la conexión a los servidores de YouTube siempre será rápida y con una conexión a internet promedio se podría disfrutar de su servicio de streaming de video.
Este servicio posee características las cuales sin duda alguna lo vuelven algo del día a día, entre estas tenemos:
- Contenido Extenso. YouTube no solo posee contenido variado, también posee contenido por parte de Bloggers los cuales pueden tratar una infinidad de temas y en distintos idiomas.
- Fácil manejo.A pesar de la gigantesca cantidad de información que YouTube posee, el navegar entre todo esto es bastante fácil ya que YouTube posee una interfaz muy fácil de usar con un buscador intuitivo.
- Conexión fluida.No es un secreto que muchas páginas o servicios web al estar siendo visitadas por muchos usuarios al mismo tiempo colapsan o su velocidad se ve alterada, sin embargo, este no es el caso de YouTube ya que como dicho anteriormente, al ser un servicio de Google está posee una conexión muy rápida.
- Puede ser usada con cuenta de Google.Algo muy ventajoso de todos los servicios de Google, es que estos pueden ser utilizados con la misma cuenta.
- No tiene contenido pornográfico.Los servidores de YouTube eliminan automáticamente todo tipo de contenido pornográfico de su sistema, sin embargo, en algunas ocasiones este proceso puede tardar, pero a la final siempre tendrá un sistema libre de este tipo de contenido.
- Distintos tipos de calidad de Video. Dependiendo del tipo de conexión a internet que se tenga, se puede observar el contenido deseado con gran calidad, sin embargo, si se posee una conexión a internet lenta siempre se puede usar una calidad más baja para reproducir los videos de manera más fluida.
- Puede compartir contenido con un Click. YouTube presta la opción para compartir el contenido que se esté viendo en cualquiera de las redes sociales del usuario.
Crear cuenta en YouTube
[su_button url=»https://accounts.google.com/SignUp?hl=es-419″ target=»blank»]Crear cuenta[/su_button] YouTube
El primer paso para disfrutar de los servicios de YouTube completamente es el crear una cuenta YouTube. Cabe destacar que si el usuario ya posee un correo electrónico Gmail, podrá usar el mismo para iniciar sesión en YouTube.
De no poseer un correo electrónico Gmail o una cuenta de Google, podrá seguir los pasos mostrados a continuación para hacerlo:
- El primer paso será entrar a la página de creación de cuentas de Google a través de este link: accounts.google.com/SignUp?hl=es-419
- Dentro de la página, veremos un panel de creación de cuentas donde primeramente deberemos de introducir algunos de nuestros datos personales como nombre y apellidos, el nombre que deseamos para nuestro correo y su respectiva contraseña.
- Luego de introducir estos datos, Google nos pedirá un número de teléfono para verificar en orden de una mejor seguridad. Esta acción consta de recibir un código al número de teléfono proporcionado e introducir el mismo en el panel para continuar.
- Por último, deberemos de introducir datos extra como fecha de nacimiento, preguntas de seguridad, entre otros.
Si se han seguido los pasos correctamente ya se tendría creada una cuenta de Google y se podría utilizar para iniciar sesión en YouTube, lo cual será explicado a continuación.
Iniciar sesión en YouTube
[su_button url=»https://www.youtube.com» target=»blank»]Iniciar sesión[/su_button] YouTube
Ya creada la cuenta de Google, el próximo paso para disfrutar de YouTube es iniciar sesión con la cuenta previamente creada, para realizar esto se pueden seguir los siguientes pasos:
- Para comenzar, entraremos a la página principal de YouTube, esto lo podemos hacer presionando sobre el siguiente enlace: www.youtube.com
- Una vez dentro de la página presionaremos sobre “Iniciar sesión” opción la cual podremos encontrar en la esquina superior derecha de la página.
- Luego de esto aparecerá un panel en el cual deberemos de introducir el nombre de correo electrónico y presionar siguiente para posteriormente introducir la contraseña de nuestra cuenta e iniciar sesión.
Como se ve el proceso para iniciar sesión es bastante sencillo e intuitivo, así que si ingreso correctamente sus datos de cuenta ya habría iniciado sesión en YouTube.
Recuperar contraseña de YouTube
A pesar de que el servicio puede ser utilizado sin una cuenta, existen ciertas características que solo se habilitan cuando el usuario inicia sesión, dentro de estas tenemos el agregar videos a nuestra lista de favoritos o para verlos más tarde.
Así que si el usuario perdió su contraseña no podrá acceder a los videos que ha marcado como favoritos en su cuenta, lo cual resulta en algunos casos un tanto frustrante. Sin embargo, el recuperar la contraseña de YouTube es bastante fácil y aquí le explicaremos paso a paso como hacerlo.
- Siguiendo los pasos anteriormente mostrados entraremos al panel de inicio de sesión de YouTube, donde pondremos nuestro nombre de cuenta y presionaremos en siguiente.
- Ahora se nos pedirá la contraseña de nuestra cuenta, sin embargo ya que la perdimos, presionaremos sobre “¿Haz olvidado la contraseña?” Opción la cual se encuentra justo debajo del panel.
- A continuación pondremos la cuenta de la cual no tenemos la contraseña y presionaremos en siguiente.
- Luego de esto deberemos de colocar la última contraseña que recordemos de nuestra cuenta y presionamos en siguiente.
- Google brindara distintas opciones para recuperar la contraseña, por ejemplo nos pedirá la fecha en la que creamos la cuenta, verificación por número de teléfono o nos pedirá un correo electrónico alternativo para ponerse en contacto con nosotros. En este caso elegiremos la que más nos convenga y seguimos las instrucciones brindadas por Google.
Una vez recuperada la contraseña ya se podría tener acceso nuevamente a todo el contenido guardado en nuestra cuenta de YouTube.
Para finalizar, se le recomienda a los usuarios que al momento de crear sus cuentas utilicen sus datos reales ya que en caso de perder su contraseña necesitara dichos datos para recuperarla.
Algunos servicios de streaming de pago: