Desde el año 2004 Google entró en la competencia por la popularidad de las redes sociales lanzando una plataforma de encuentros en el ciberespacio. Lo logró tras realizar la compra de Orkut. Pero esta decisión tuvo un giro inesperado. En 2014 la dirección ejecutiva de Google decide darle fin a la poderosa comunidad virtual que ya superaba los 300 millones de usuarios registrados. Sin embargo, su desarrollador renovó el sitio web dando buenas noticias a sus seguidores.

Se encuentra desarrollando Hello, un sustituto para Orkut. Busca devolver de alguna manera a los usuarios esa agradable experiencia que ofreció el portal .Démosle un vistazo al pasado redescubriendo esta nostálgica red social que en sus tiempos unió a muchos. Veamos cómo funcionaba la favorita de muchos y cómo se solía acceder a esta plataforma.

Crear cuenta en Orkut

Para formar parte de la gran comunidad Orkut era necesario crear una cuenta en la plataforma virtual. En sus inicios se requería una invitación privada por correo electrónico para poder unirte a la red social. Más tarde, pasado el período de prueba, se habilitó una interfaz de usuario. Esto abría la posibilidad de integrar el creciente número de miembros a través de la creación de una cuenta en la plataforma online. En ese momento, necesitabas de una cuenta de Google para lograrlo:

  1. Ingresa al sitio web de Orkut en línea.
  2. Haz click en Crear cuenta.
  3. Rellena el formulario que aparece a continuación con tus datos personales. Una vez lleno, haz click en Acepto.

Orkut

  1. Luego elige una clave de acceso para proteger tu dirección de correo electrónico.

Orkut

  1. Seguidamente, se hace click en el botón Create my Google Account.
  2. Finaliza el registro validando tu cuenta a través del enlace que recibirás en tu correo electrónico.

También era posible crear una cuenta desde tu equipo móvil una vez hayas descargado la aplicación móvil. Bastaba con que iniciaras la aplicación y siguieras los pasos guiados que se mostraban en pantalla.

Iniciar sesión en Orkut

Una vez que contabas con tu cuenta Google activa podías acceder a tu cuenta Orkut ya creada. Para ello debías iniciar sesión en la portal web de la red social. Te contamos cuál era el procedimiento para iniciar sesión en Orkut:

  1. Abre el navegador para poder ingresar a Orkut.
  2. Dirígete a la sección de Inicio de sesión donde deberás introducir tu dirección de correo electrónico y la contraseña asignada.

Orkut

  1. Haz click sobre el botón Iniciar sesión para ser dirigido automáticamente a la página principal de tu perfil de usuario.

Si ya tienes la aplicación descargada e instalada en tu equipo móvil, entonces puedes darle inicio de sesión a tu cuenta a través de la misma. Sólo llena los datos de correo electrónico y contraseña que se te solicitarán en la pantalla inicial una vez abierta la aplicación en tu móvil. Tras esto, la persona habrá ingresado a su perfil Orkut de inmediato.

Descargar Orkut

En su momento, se podía encontrar opciones de descarga de esta aplicación tanto para Android, iOS y PC. En el caso de iOS, fue la plataforma que pasó menos tiempo con disponibilidad de la red social. Pero, una vez que Google decidió retirarla, desaparecieron de la tienda de aplicaciones. Según sea el sistema operativo las opciones y pasos de descarga eran distintos.

Descargar Orkut para Android

  1. Dirígete a la aplicación Play Store de Google en tu dispositivo Android. Como requisito mínimo era necesario disponer de la versión de Android 4.4 o superior.
  2. Escribe en la barra del buscador Orkut, dale Buscar y elige la aplicación a descargar de entre las opciones que se te muestran. Por defecto la primera.
  3. Haz click en el botón Instalar y acepta las condiciones de la aplicación. Espera que se lleve a cabo el proceso de descarga e instalación que tomará algunos segundos.         
  4. Listo. Ahora puedes tocar el botón Abrir para acceder a tu aplicación Orkut.

Descargar orkut para Android | vía Play Store

Descargar Orkut para iOS

iOS fue el último sistema operativo móvil en recibir la aplicación de la red social. En el 2012 se anunció su disponibilidad para los equipos iPhone y iPad. Pero en el 2014, la plataforma fue cerrada y con esto desapareció la app de la tienda de aplicaciones. Para el momento de su disponibilidad, los pasos para su descarga eran:

  1. Entra a la App Store en tu equipo móvil.
  2. Ve a Buscar y dale entrada a la palabra Orkut en la barra de búsqueda.
  3. Elige la aplicación correspondiente de entre la lista que se te mostrará.
  4. Presiona en Gratis para que comience la descarga e instalación de la aplicación       
  5. Al finalizar ya podrás acceder a Orkut.

Descargar Orkut para PC

Orkut tuvo sus inicios en la plataforma web. Por lo que la manera inicial en que se disfrutaba la experiencia, era ingresando al sitio web de la red social usando un navegador. Y aunque se expandió, continuó ofreciendo esta modalidad hasta el día de su cierre. Y aunque se crearon aplicaciones para Android y iOS, no sucedió lo mismo para computadoras. Google no desarrolló ningún programa de Orkut, por lo que siempre fue necesario ingresar desde el portal web.

Orkut PC

Recuperar cuenta en Orkut.

Google logró que Orkut fuera una de las plataformas más populares durante su funcionamiento. Pero al tener dos redes sociales activas, tuvo que decidirse por una. Y es así como decidió darle fin a Orkut, algo que desagradó demasiado a sus usuarios. Tras esta decisión, se otorgó un periodo para que pudieran descargar toda la información necesaria de sus cuentas.

En este tiempo, a través de los servicios de Google, fue posible obtener respaldo de todas las imágenes y datos contenidas en el perfil de un usuario. Cumplido el plazo establecido, ya no se tendría acceso a ninguna de las cuentas. Por lo que no es posible ingresar ni mucho menos recuperar el acceso al portal.

Recuperar contraseña en Orkut

La desaparición de Orkut causó disgustos a muchos. De alguna manera, esta plataforma lograba atraer a sus espacios a los usuarios de internet. Siendo catalogada como una de las más populares. Pero con su cierre, fue imposible lograr acceder a las cuentas, y mucho menos recuperar las contraseñas para ingresar.