Hoy en día PayPal es el monedero electrónico y procesador de pagos más usado alrededor del mundo, siendo que su uso es bastante sencillo y representa la alternativa virtual de pago más confiable hasta la fecha.
[su_button url=»https://www.paypal.com/es/webapps/mpp/account-selection» target=»blank» icon=»icon: user-circle-o»]Crear cuenta[/su_button] [su_button url=»https://www.paypal.com/signin?country.x=ES&locale.x=es_ES» target=»blank» icon=»icon: user-circle-o»]Iniciar sesión[/su_button]
PayPal presta sus servicios a usuarios que desean un procesador de pagos personal o para los empresarios, lo cual hace que el mismo pueda ser usado por todo tipo de usuarios.
Para profundizar más en el tema sobre PayPal, primero hablaremos sobre sus características más peculiares, las cuales diremos a continuación.
Interfaz muy fácil de usar. Esta es la característica más ventajosa de PayPal siendo que su diseño hace que todas las opciones puedan ser ubicadas rápidamente.
Buena seguridad y atención al cliente. PayPal suele responder rápidamente ante todo tipo de inconvenientes que tengan sus usuarios, por lo cual la seguridad de las cuentas es asegurada.
Verificación con tarjeta de crédito. A pesar de que el recibo y envió de dinero a través de PayPal está disponible para todos los usuarios, la cantidad de recibo y envió y otros tipos de opciones se encuentran limitados para cuentas no verificadas. Así que una vez verificada la cuenta de PayPal, no se tendrá límite en la cantidad de dinero que se pueda recibir o enviar.
URL de pagos. Anteriormente para recibir pagos de alguien en PayPal se debía de dar el correo electrónico con el cual se creó la cuenta, sin embargo esto en muchas ocasiones traía problemas, así que PayPal agregó un URL de pago único, el cual es el único requisito que se necesita para recibir dinero de terceros.
Altas comisiones. Si bien PayPal posee muchas buenas características, esta es un tanto desfavorable para algunas personas, siendo que las tazas de comisión pueden llegar a ser un tanto alto.
Disponible en todo el mundo. Muchos monederos virtuales y procesadores de pagos no están disponibles en todo el mundo y en algunos casos abusan con las tazas de comisión para algunos países, pero este no es el caso de PayPal.
Transacciones muy rápidas. Sea un recibo o envió de dinero, las transacciones de PayPal siempre son realizadas de inmediato.
Crear cuenta en PayPal
[su_button url=»https://www.paypal.com/es/webapps/mpp/account-selection» target=»blank»]Crear cuenta[/su_button] PayPal
Dadas las características de PayPal, es normal que los usuarios deseen crear una cuenta. Así que por esta razón lo explicaremos a través de sencillos pasos.
Para crear una cuenta en PayPal haremos lo siguiente:
- Para iniciar el proceso, entraremos en la página oficial de PayPal. Esto lo podemos hacer haciendo click en el siguiente enlace: www.paypal.com
- Dentro de la página de PayPal, haremos click sobre la opción [su_button url=»https://www.paypal.com/es/webapps/mpp/account-selection» target=»blank»]“Abrir Cuenta”[/su_button], la cual se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla de bienvenida.
- Se nos mostraran dos opciones para elegir las cuales son “Cuenta Personal” y “Cuenta de Negocios”, en está ocasión escogeremos Cuenta Personal.
- Para comenzar a introducir nuestros datos, tendremos que señalar nuestro género, gastos promedio en compras por internet y señalar tres intereses y presionar en seguir.
- A continuación introduciremos nuestra localización, correo electrónico y la contraseña que deseemos para nuestra cuenta de PayPal y continuamos.
- En este nuevo panel introduciremos datos personales como nombre, apellidos, fecha de nacimiento, país, documento de Identidad, Dirección, Código postal y número de teléfono.
- Por último, se nos pedirá asociar una cuenta bancaria a PayPal, lo cual podemos hacer luego si lo deseamos.
Cabe destacar que si se desea crear una cuenta de Negocios, los datos que se pedirán son más extensos, como nombre de la compañía y más.
Luego de esto solo quedaría el iniciar sesión en PayPal para usar el servicio, lo cual será explicado a continuación.
Iniciar sesión en PayPal
[su_button url=»https://www.paypal.com/signin?country.x=ES&locale.x=es_ES» target=»blank»]Iniciar sesión[/su_button] PayPal
El iniciar sesión en PayPal es muy fácil, sin embargo existen muchos usuarios que en ocasiones tienen problemas para hacerlo, así que por esta razón les explicaremos como realizar está acción a través de sencillos pasos:
- Primero entraremos a la página principal de PayPal a la cual se puede ingresar con el link mostrado anteriormente.
- Dentro de la página, haremos click sobre la opción [su_button url=»https://www.paypal.com/signin?country.x=ES&locale.x=es_ES» target=»blank»]“Iniciar sesión”[/su_button] la cual se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla justo al lado de la opción de abrir cuenta.
- En el panel que ha aparecido, introduciremos el correo electrónico con el cual hemos creado la cuenta de PayPal en la casilla superior y la contraseña en la casilla inferior para luego presionar sobre iniciar sesión.
Si los datos se ingresaron de manera correcta, el inicio de sesión se habría realizado con éxito.
Recuperar contraseña de PayPal
[su_button url=»https://www.paypal.com/authflow/password-recovery/?country.x=ES&locale.x=es_ES&loginUrl=https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fsignin%253Fcountry.x%3DES%26locale.x%3Des_ES» target=»blank»]Recuperar contraseña[/su_button] PayPal
Un problema muy común entre los usuarios es olvidar sus contraseñas, esto puede ser porque tienen cuentas en muchos servicios y se confunden o bien que tienen mucho tiempo sin usar un servicio y terminan por olvidar su contraseña. En el caso de PayPal, esto puede ser un fuerte inconveniente dependiendo de si se tenía una cantidad de dinero moderada en la cuenta.
Pero para alegría de los usuarios de PayPal, el proceso para recuperar la contraseña de las cuentas es bastante fácil siempre y cuando la cuenta se haya registrado con todos los datos reales. Este proceso puede ser llevado a cabo de la siguiente forma:
- Usando la información que se ha otorgado anteriormente, entraremos al panel de inicio de sesión de cuenta en PayPal.
- Dentro de dicho panel, Ya que no tenemos la contraseña de nuestra cuenta, presionaremos sobre la opción¿Tiene problemas para iniciar sesión? La cual se encuentra en la parte inferior del panel.
- A continuación procederemos a introducir el correo electrónico de nuestra cuenta de PayPal y presionamos en siguiente.
- En este panel tendremos 3 opciones para recuperar la contraseña de nuestra cuenta, estás son: Recibir un SMS, Recibir un correo electrónico y Responda la pregunta de seguridad. En esta ocasión escogeremos la opción más fácil la cual es a través del correo.
- Al abrir el correo electrónico recibido, presionaremos sobre el enlace otorgado por parte de PayPal para proceder a crear una nueva contraseña para nuestra cuenta.
Luego de esto ya tendríamos una nueva clave para nuestra cuenta con la cual podríamos iniciar sesión usando la información provista anteriormente.
Para finalizar, les daremos un par de recomendaciones que sin duda alguna le ayudaran a no perder su contraseña.
Anotar su contraseña. El anotar las contraseñas es un medio fiable, estas pueden ser guardadas en un archivo de texto, como también en capturas de pantalla. Cabe destacar que dependiendo del explorador que use, puede activar la opción para recordar su contraseña.
Solo iniciar sesión en PayPal desde sitios confiables. Para evitar ser víctima de un hackeo, lo mejor es solo iniciar sesión en PayPal desde ordenadores o dispositivos móviles propios o de alguien de confianza.
Usar los datos reales al momento de crear la cuenta. ¿En qué ayuda esto? Pues si bien estas son recomendaciones para no perder la contraseña, esto más bien sería un paso preventivo siendo que si se pierde la contraseña podríamos recuperar la misma con los pasos mostrados anteriormente siempre y cuando recordemos los datos con los que la creamos.
Así que si desea usar este servicio, no dude en utilizar la información que en este artículo brindamos para todos los usuarios en internet. Las cuentas de correo más seguras que podemos recomendarte son Hotmail y Gmail.