Aunque WhatsApp lidera las listas, Telegram se ha considerado un fuerte competidor. Este es un servicio de mensajería instantánea que ha sabido renovar las características de este tipo de aplicaciones. Y por eso se ha considerada entre las favoritas. Cada día que pasa va sumando más usuarios. Si quieres formar parte de esta plataforma, es sencillo crear y utilizar una cuenta de Telegram.
Iniciar sesión en Telegram
Hacer funcionar Telegram en alguno de tus dispositivos es bastante sencillo. Con tan solo contar con un número de teléfono, puedes iniciar sesión. No necesitas de contraseñas o procedimientos complicados. Echa un vistazo y sigue estos pasos:
Iniciar sesión desde la aplicación móvil
- Abre Telegram en tu dispositivo móvil.
- Una vez que cargue la aplicación, pulsa sobre el botón Empezar a chatear.
- Selecciona el país de origen de tu operador de red. Luego coloca tu número telefónico.
- Se verificará la información a través de una llamada o un mensaje de texto con un código.
- Cumplido el paso anterior, aparecerá el apartado de Chats en pantalla y podrás usar tu cuenta.
Iniciar sesión desde Telegram Web
- Ingresa desde el navegador al siguiente sitio web: https://web.telegram.org.
- Elige el país de origen de tu operador e introduce tu número de teléfono. Presiona sobre Siguiente.
- A tu dispositivo móvil llegará un código que debes ingresar en el espacio indicado. Si has iniciado sesión en otra parte, el código aparecerá en la sección de Chats.
- Espera unos segundos y aparecerás dentro de tu cuenta en Telegram.
Iniciar sesión desde Telegram Desktop
- Abre Telegram Desktop en tu computador.
- Haz click en Empezar a chatear.
- Ingresa tu número de teléfono indicando el país de tu operador.
- Recibirás un código de activación en un mensaje de texto. Si has iniciado sesión, puedes recibir ahí el código.
- Tras este paso, habrás ingresado en Telegram.
Crear cuenta en Telegram
Telegram se ha convertido en uno de los servicios de mensajería instantánea más solicitados. Cada día se suman más usuarios. Si eres un interesado, sigue este instructivo para crear una cuenta en la plataforma que prefieras.
Desde la aplicación móvil
- Inicia la aplicación de Telegram en tu dispositivo móvil.
- Presiona en Empezar a chatear.
- Elige el país de tu operador e introduce el número de teléfono.
- Recibirás una llamada o mensaje de Telegram para verificar tu información.
- Ingresa tu nombre y apellido. Además, puedes colocar una imagen de perfil.
- Tras haber realizado estos pasos, ya estarás registrado en Telegram.
Desde Telegram Web
- En la barra de direcciones del navegador de tu preferencia coloca el siguiente enlace: https://web.telegram.org.
- Selecciona el país de tu proveedor de servicio. Luego ingresa tu número de teléfono. Haz click en Siguiente.
- Aparecerá un mensaje para confirmar si el número ingresado es correcto.
- Se enviará un mensaje de texto con un código. Introdúcelo en el espacio indicado.
- Escribe tu nombre y apellido. Si lo deseas, puedes colocar una foto de perfil.
- Con esto, ya habrás creado tu cuenta en Telegram.
Desde Telegram Desktop
- Inicia Telegram Desktop en tu ordenador.
- Cuando ya haya cargado el programa, presiona en el botón Empezar a chatear.
- Coloca el país de tu proveedor de servicio y número de teléfono.
- Te llegará un código de validación que deberás ingresar en el espacio que se te indica en la pantalla.
- Ahora indica tu nombre y apellido. Puedes colocar una foto de perfil para tu cuenta.
- Pasado unos segundos, ya podrás usar Telegram.
Descargar Telegram
[appbox googleplay org.telegram.messenger&hl=es_ES]
Una de las ventajas de Telegram sobre otros servicios de mensajería instantánea, es que es compatible con distintas plataformas. No siempre necesitas contar con un dispositivo inteligente. Hasta en tu computador puedes ingresar a tu cuenta. O entrar a Descargar Telegram
Descargar Telegram en Android
- Abre la tienda de aplicaciones Play Store.
- En la barra de búsqueda coloca Telegram.
- Una vez que carguen los resultados, ubica la opción con el mismo nombre.
- Presiona sobre instalar y luego acepta los términos y condiciones de la aplicación.
- Cuando el proceso termine, ya estará instalado Telegram listo para usar.
Descargar Telegram en iOS
[appbox appstore id686449807]
- Ingresa a la App Store del dispositivo.
- Presiona en buscar y escribe en a barra de búsqueda Telegram.
- Te aparecerán varias opciones. Elige la que tenga el mismo nombre.
- Pulsa en el botón Obtener para iniciar el proceso de descarga e instalación.
- Verifica tu identidad y espera unos instantes.
- Ya solo queda tocar en Abrir e iniciarás la aplicación.
Descargar Telegram en PC
- Ingresa al siguiente enlace desde tu navegador web de preferencia: https://desktop.telegram.org/.
- Por lo general te aparecerá identificado tu sistema operativo para realizar la descarga. Puedes hacer click en Show all platforms y elegir la descarga que necesitas.
- Una vez que el archivo esté en tu ordenador, procede a realizar la instalación. En el caso de Linux, extrae el archivo y ejecuta el archivo Telegram.
- Ya tendrás acceso a Telegram Desktop y disfruta de sus funciones.
Recuperar cuenta en Telegram
Telegram no cuenta con ningún método para recuperar cuentas. Por lo general se utiliza el número de teléfono activo del usuario. Así que no se hace necesaria ninguna recuperación. Solo debes realizar tu inicio de sesión como de costumbre, e ingresar el código que se envía al teléfono para volver a ingresar a la cuenta.
Si el caso es que olvidaste el código de bloqueo de la aplicación, debes proceder a su desinstalación. No existe manera de recuperar o restablecer el código, por lo que no existe otra opción. Luego instalas nuevamente Telegram y podrás iniciar sesión sin ningún problema.
Recuperar contraseña en Telegram
En el momento en que se crea una cuenta en Telegram, no es necesario protegerla con ninguna contraseña. Pero la aplicación cuenta con un sistema de bloqueo a través de un código para mantener segura tu información. Existe la posibilidad de que el usuario lo olvide. De ser así, este no puede ser recuperado.
Esta situación se puede transformar en un pequeño problema. Cuando se activa esta opción, siempre aparece una nota donde se especifica esto. Para volver a ingresar a la cuenta, será necesario desinstalar la aplicación e instalarla nuevamente. Luego se deberá realizar el inicio de sesión y podrás usar Telegram con normalidad.