El uso prolongado de ordenador produce problemas de espalda
Sí, el uso prolongado de ordenador produce problemas de espalda, porque está muy alejado a lo que llaman “síndrome del sedentario”, muchas personas nos relajamos y extendemos tanto nuestro tiempo ante el PC, que olvidamos que el cuerpo amerita de realizar movimientos isotónicos e isométricos para estar a tono.
Tanto por trabajo, educación y/o entretenimiento, duramos muchísimas horas – vida ante la computadora o computador y por no ser cuidadosos, disciplinados y equilibrados, todo aquello que producimos o nos divierte termina transformándose en un malestar de leve a grave.
Pero como nos señaló la muy atenta fisioterapeuta en Ecija donde nos atendimos, que si bien el uso prolongado de ordenador produce problemas de espalda, esto también tiene solución médica y técnica, como la que incluye el ser más responsables con nosotros mismos.
Nos adosó información adicional que compartimos con ustedes.
El uso prolongado de ordenador produce problemas de espalda
El uso de ordenadores (computadoras, computadores, PC, Laptop, Desktop), se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, tanto en el trabajo como en el hogar. Cuando pasamos muchas horas frente a un ordenador, la falta de cuidado en la ergonomía puede desencadenar diversos trastornos musculoesqueléticos.
Las malas posturas son una de las principales causas de dolor de espalda, que puede tener varias manifestaciones:
Dolor cervical
La inclinación y tensión del cuello al mirar la pantalla puede llevar a contracturas y dolor cervical, porque la posición elevada de la pantalla en relación a la altura de los ojos moraliza una flexión constante que ejerce presión sobre los músculos del cuello.
El uso prolongado de ordenador produce problemas de espalda: Lumbalgia
El dolor lumbar es común entre aquellos que pasan largos períodos sentados porque sin un soporte adecuado la pelvis tiende a rotar, conduciendo a una serie de problemas en la parte baja de la espalda, incluida la vértebra lumbar.
Fatiga muscular
Las malas posturas pueden resultar en fatiga muscular y tensión acumulada, especialmente en las áreas de los hombros y la espalda, llegando incluso a cambiar la forma en que nos sentimos y disminuir nuestra productividad.
Problemas en los órganos internos
Sorprendentemente, una postura incorrecta no sólo afecta la espalda. La compresión y el mal alineamiento pueden afectar el funcionamiento de los órganos vitales en la región abdominal, lo que puede derivar en problemas digestivos.
El uso prolongado de ordenador produce problemas de espalda: Consejos para evitarlos
La buena noticia es que existen medidas que se pueden implementar para prevenir los problemas de espalda relacionados con el uso prolongado del ordenador, brindadas por la fisio en Ecija que amablemente nos atendió y ayudó a recuperar. La prevención y la acción son los remedios indispensables.
Mobiliario ergonómico
Utiliza una silla ergonómica que soporte las curvas naturales de la columna vertebral cuyo respaldo ofrezca un buen apoyo lumbar y permita que los pies descansen firmemente en el suelo. La altura debe ajustarse de tal manera que los muslos queden paralelos al suelo.
El uso prolongado de ordenador produce problemas de espalda si no posicionas bien el equipo
Ajusta la altura de tu pantalla de modo que la parte superior quede a la altura o ligeramente por debajo del nivel de los ojos. Esto ayuda a mantener una buena alineación del cuello y elimina la necesidad de inclinarse hacia adelante.
Usa accesorios ergonómicos
Considera un teclado y un ratón ergonómicos que ayuden a mantener una postura neutral en las muñecas. Cuando utilices el teclado, asegúrate de que las muñecas estén alineadas con los antebrazos, evitando posiciones que puedan causar tensión.
Haz pausas frecuentemente
El uso prolongado de ordenador produce problemas de espalda porque le brindas más horas al equipo que a ti, sea cual sea el motivo; recuerda que aquí se suman horas y días y ello, con prontitud se suma en detrimento de tu salud.
Por ende, es bueno realizar pausas cortas cada 30 a 60 minutos para levantarte, estirarte y caminar un poco y así prevenir la rigidez y fatiga acumulativa en los músculos.
Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento
Incorpora a tu estilo de vida algunos estiramientos simples y ejercicios de fortalecimiento en tu rutina diaria, ya que los estiramientos pueden aliviar la tensión; fortalecer tus músculos del tronco y la espalda puede mejorar la postura a largo plazo.
El uso prolongado de ordenador produce problemas de espalda, corrígete ¡Ya!
Adoptar una postura adecuada mientras se trabaja en un ordenador no sólo previene el dolor de espalda, sino que también mejora la concentración y la productividad. Una postura correcta ayuda a que el cuerpo mantenga un equilibrio natural, que solicita menos esfuerzo de los músculos para sostener la posición.
Una buena posición corporal evita problemas de salud a largo plazo, incluidas lesiones en la columna y las articulaciones.
La buena postura facilita la circulación sanguínea, reduciendo el riesgo de problemas como trombosis venosa, especialmente en largas horas de trabajo.
Sentarse de manera erguida no sólo evita los males por los cuales está comprobado que el uso prolongado de ordenador produce problemas de espalda; también transmite una imagen de profesionalismo que influirá positivamente en la manera en que uno se siente consigo mismo y su prestancia / seguridad. La autoeficacia se ve mejorada al mantener una buena postura.
4 estrategias para aliviar el dolor de espalda
En caso de padecer las consecuencias de que el uso prolongado de ordenador produce problemas de espalda, existen 4 enfoques infalibles para aliviar la incomodidad:
- Ejercicios de relajación y dinámica
- Uso frecuente de cojines de apoyo
- Masajes y terapias con un fisioterapeuta
- Consulta profesional.