Venta tradicional vs venta digital ventajas y desventajas

Definición de Ventas

La definición de ventas en el mundo de los negocios se refiere a la entrega de un producto o servicio bajo un precio determinado. Toda empresa necesita hacer ventas para poder expandirse y crecer, pero esto generalmente no es una tarea sencilla.

Una compañía puede ofrecer un producto de excelente calidad u ofrecer un buen servicio, y aun así no conseguir los clientes que necesita.

Esto es porque para poder atraer clientes es necesario saber cómo alcanzarlos, es decir, como hacer que tus compradores potenciales tengan conciencia de tu marca, ya que así tomarán la decisión de adquirir lo que ofreces.

En este sentido, se hace esencial conocer cómo implementar una buena estrategia de marketing de ventas para seducir a tus consumidores y lograr que el cliente tome la decisión de compra.

Venta tradicional vs venta digital ventajas y desventajas

Definición de ventas de acuerdo al marketing

El marketing y ventas son dos áreas muy importantes en tu negocio, que puedes combinarlas para lograr mejores resultados y fidelizar a tus clientes.

Sin ventas es imposible que haya una progresión en una organización, porque esto significa que no habrá crecimiento ya que no hay ingresos que soporten las actividades que se deben realizar. Por eso es que el marketing se convierte en una herramienta potente para lograr tus objetivos empresariales.

La definición de ventas se relaciona con el término de marketing porque ambos sectores se pueden desarrollar juntos en una empresa.

Por un lado, el marketing se basará en planificar e implementar estrategias que estudien las necesidades de los compradores y les hagan llegar el mensaje de la empresa, mientras que las ventas trabajarán para lograr la conversión final.

Por lo tanto, es posible integrar las tareas de marketing y ventas para coordinar estrategias que hagan que la corporación tenga éxito.

Marketing y ventas: ¿tradicional o digital?

Una vez que la empresa conoce que las ventas y el marketing necesitan estar relacionados, es importante qué canales se van a utilizar para alcanzar al público objetivo y concretar las ventas.

Con el auge de la tecnología han surgido nuevas técnicas y métodos tanto para promocionar nuestro negocio como para vender.

Gracias a los medios digitales, cualquier negocio puede tener una presencia sólida en línea, y así incluso alcanzar muchos más clientes potenciales y crecer exponencialmente.

Pero, muchos negocios todavía se basan en las ventas y marketing tradicional, ya que les ha dado buenos resultados.

Por eso es que es recomendable conocer un poco más acerca de ambas, para que así determines cuál puede ser la mejor para tu corporación y para las metas que te has trazado.

Ventas tradicionales

Un negocio que opera desde un establecimiento físico puede aplicar diversas estrategias para hacer que sus clientes acudan a su local y así concretar las ventas.

Por lo tanto, la definición de ventas tradicionales se refiere a las que se realizan presencialmente. Tanto el comprador como el vendedor se encuentran en el mismo lugar, y la transacción se realiza desde un sitio en concreto, que es el lugar de operación de la empresa.

Muchas empresas que han decidido establecer su presencia en físico pueden aplicar las ventas tradicionales, y disfrutar de las siguientes ventajas:

  • Existe una mejor comunicación entre el comprador y el vendedor
  • El comprador puede ver y tocar el producto, teniendo una mejor seguridad de compra y una menor probabilidad de devolución
  • El comprador puede ver los otros productos que están exhibidos y hacer una compra mayor
  • Una empresa que hace ventas tradicionales proporciona más seguridad al comprador

No obstante, las ventas tradicionales tienen también aspectos que no son tan beneficiosos para el negocio:

  • Es necesario que el comprador se desplace al sitio donde está el vendedor
  • Los métodos de pago se limitan a los que el vendedor pueda ofrecer, por lo que si el cliente quiere hacer un pago en una moneda específica o con una tarjeta que no es aceptada entonces se puede perder la venta

Ventas digitales

La definición de ventas digitales se refiere a aquellas que se realizan a través del internet. Bien sea por medio de un sitio web en concreto o a través de Apps de mensajería, las ventas se realizan desde cualquier lugar, siempre que exista una buena comunicación entre el vendedor y el comprador.

Entre las ventajas de las ventas digitales están las siguientes:

  • Las transacciones se procesan de manera automática
  • Tu tienda web está disponible las 24 horas del día, por lo que tienes más posibilidad de concretar más ventas
  • Las ventas online son más rentables porque no tienes que invertir en el alquiler del local ni en facturas de servicios.
  • Una tienda online tiene mayor visibilidad

No obstante, las ventas digitales también tienen unos pocos inconvenientes.

  • Las ventas online por lo general requieren una buena planificación y estrategia de marketing digital
  • Las ventas online pueden ser un poco más complejas porque debes chequear los pagos, hacer envíos, etc.

El marketing y las ventas digitales

Aunque las ventas digitales son una excelente opción para una empresa que está iniciando, e incluso para una organización ya consolidada, es importante tomar en cuenta diversos aspectos que le permitan tener un mayor alcance digital.

Posicionamiento web

Si tu empresa va a empezar en el mundo de las ventas digitales, tienes que tomar en consideración el posicionamiento web o SEO. Es necesario que tu sitio web o tienda online se ubique entre los primeros resultados de los motores de búsqueda, para que seas más visible a tu público objetivo.

Gestión de redes sociales

Las redes sociales son tu mejor aliado para las ventas digitales, ya que desde estas plataformas puedes hacer que tu negocio sea más visible para aquellos que estén interesados en lo que tengas que ofrecer.

Pauta digital

Por último, la pauta digital debe formar parte de tu estrategia de marketing digital para potenciar tus ventas.

Estos son anuncios que aparecen en los diferentes medios digitales que sean más convenientes para tu negocio, y así atraer público a tu web y lograr más conversiones. No es una tarea sencilla, ya que involucra conocer a tu público objetivo, así como tareas de segmentación y monitoreo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *